Capacitación en salud: profesionales se forman para prevenir la tuberculosis

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, conmemorado el pasado 24 de marzo, la Dirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud realizó un taller de promoción y prevención de la enfermedad. La actividad estuvo dirigida a los profesionales del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Ofelia Bazán de Lozada, con el objetivo de fortalecer la detección precoz y el tratamiento oportuno.

El taller fue dictado por los especialistas Sibila Cerezo, Jésica Sánchez y Fabián Contreras Vega, quienes brindaron herramientas clave para la prevención y el control de la tuberculosis. Al respecto, la doctora Cerezo destacó que la capacitación busca dotar a los trabajadores de la salud con conocimientos actualizados para reducir la incidencia de la enfermedad.

“La tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública y es fundamental que los profesionales cuenten con estrategias efectivas para su detección temprana y tratamiento adecuado”, señaló Cerezo. Además, enfatizó la importancia de la vacunación con la BCG, aplicada a los niños como una medida de prevención clave.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente a los pulmones y se transmite por el aire. Sus síntomas incluyen tos persistente, fiebre, fatiga, sudoración nocturna y pérdida de peso. La prevención se basa en la vacunación, la detección temprana y el cumplimiento del tratamiento médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *