El Xeneize se impuso 2-1 a Estudiantes y recuperó la punta de la zona A, mientras que el Millonario cayó en el Monumental ante Gimnasia por 1-0 con un penal errado en el último minuto. Se viene un superclásico cargado de condimentos.
Boca y River vivieron realidades opuestas en la antesala del superclásico. El equipo de Claudio Úbeda venció 2-1 a Estudiantes en La Plata, recuperó la cima de la zona A y se acomodó firme en la tabla anual, ilusionado con meterse en la Copa Libertadores 2026. River, en cambio, perdió 1-0 ante Gimnasia en el Monumental y dejó pasar una oportunidad clave para llegar con aire al cruce ante su eterno rival.
En La Plata, Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel fueron las figuras del Xeneize. El Changuito abrió el marcador con un zurdazo imparable y el uruguayo selló el 2-1 definitivo luego del empate parcial de Cetré para el Picnha. Con actitud y eficacia, Boca se llevó tres puntos vitales en un partido duro, con clima de final y con la cabeza ya puesta en el duelo del próximo fin de semana.
En Núñez, en cambio, River no encontró el camino. Dominó la pelota, pero le faltó profundidad y cayó ante un Gimnasia que aprovechó su oportunidad: Marcelo Torres, de penal y con ayuda del VAR, marcó el único tanto del encuentro. Sobre el final, Borja tuvo el empate desde los doce pasos, pero Insfrán le contuvo el remate y desató la bronca en el Monumental contra los dirigidos por Marcelo Gallardo.
El contraste no pudo ser mayor: Boca llega entonado y en alza, con un funcionamiento sólido y nombres que aparecen en los momentos clave. River, golpeado y bajo presión, necesita reaccionar en el superclásico para no complicar su clasificación a la Libertadores. El domingo 9 de noviembre, a partir de las 16:30hs en La Bombonera se jugará mucho más que tres puntos, el Superclásico promete ser un punto de inflexión para ambos equipos.
