
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina anunció que “Belén”, la ópera prima de Dolores Fonzi, será la película elegida para representar al país en la categoría Mejor Película Internacional de la 98ª edición de los Premios Oscar. La misma cinta competirá también por una nominación a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya de España.
El anuncio se realizó este martes, en el que la actriz Graciela Borges fue la encargada de revelar la selección oficial. La decisión se tomó entre varios títulos nacionales que cumplieron con el requisito de haberse estrenado entre el 1° de noviembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
En la previa, los filmes que sonaban como posibles candidatos eran “La mujer de la fila” de Benjamín Ávila; “Algo nuevo, algo viejo, algo prestado” de Hernán Rosselli; “Homo Argentum” de Mariano Cohn y Gastón Duprat; y “Gatillero” de Cristian Tapia Marchiori (este último sólo para los Goya).
La 98ª ceremonia de los Premios Oscar se celebrará el 15 de marzo de 2026 en el Dolby Theatre de Los Ángeles, mientras que la gala de los Premios Goya tendrá lugar el 28 de febrero del mismo año en Barcelona.
Argentina cuenta con una extensa trayectoria en ambos certámenes. En los Oscar obtuvo dos estatuillas a Mejor Película Extranjera con “La historia oficial” (1985) y “El secreto de sus ojos” (2010). En los Goya, es el país latinoamericano más premiado en la categoría Mejor Película Iberoamericana, con 19 galardones sobre 31 nominaciones. La última victoria fue con “Argentina, 1985” en 2023.
Inspirada en el libro Somos Belén de Ana Correa, sobre un hecho real, la película cuenta con guión de Dolores Fonzi y Laura Paredes. La trama se ubica en la provincia de Tucumán, Argentina, y acompaña a Julieta, una joven procesada por homicidio agravado por el vínculo, debido a una acusación de aborto inducido, junto a Soledad Deza, la abogada que desafía todo límite para asumir el polémico caso que terminó generando la “marea verde” que culminó con la sanción de la ley que aprobó el aborto legal en la Argentina.