En una reciente conferencia de prensa, Marcelo Becerra, Vicepresidente del Banco Rioja, informó sobre las nuevas políticas referentes a las comisiones por extracciones bancarias y un impulso en la atención al cliente en la región. Durante su exposición, Becerra destacó la decisión del banco de no cobrar comisiones por extracciones a los empleados públicos que perciben sus sueldos a través de la entidad, cumpliendo así con un pedido expreso del gobernador Ricardo Quintela.
“En Banco Rioja, por pedido de Ricardo Quintela, decidimos no cobrar ninguna comisión bancaria por extracción en las cuentas sueldo”, afirmó Becerra, subrayando la importancia de esta medida en el contexto económico actual. Esta decisión pretende aliviar la carga financiera de los empleados públicos, quienes podrán acceder a sus fondos sin preocuparse por tarifas adicionales.
Sin embargo, en lo que respecta a las cuentas particulares, Becerra indicó que sí se aplicará una comisión, aunque resaltó que será inferior a la que manejan otras entidades bancarias. “En la red Link se cobrará 1.300 pesos por extracción, y en la red Banelco 2.200; pero recalco que solo en las cuentas particulares”, explicó el vicepresidente. Esta medida comenzará a regir a partir de junio, y se estima que generará un impacto en los usuarios de estas cuentas.
Además, Becerra anunció la apertura de un nuevo centro de pago en el Parque de la Familia, como parte de un esfuerzo por descentralizar la atención bancaria y brindar un mejor servicio a los clientes de la zona sur. “Quiero decirles, como adelanto, que en quince días estaremos inaugurando un centro de pago en el Parque de la Familia, para descentralizar la atención en la zona sur, para que no tengan que ir hasta el centro”, comunicó Becerra, enfatizando el compromiso del banco con la comunidad.
Con estas iniciativas, Banco Rioja busca mantener su competitividad en el mercado financiero y satisfacer las necesidades de sus clientes, al tiempo que se acerca a la comunidad y mejora su infraestructura de atención. El anuncio ha generado expectativas positivas entre los usuarios, que ven en estas acciones un compromiso tangible por parte del banco hacia su bienestar financiero.