A partir del 1° de abril de 2025, todos los comercios en Argentina deberán detallar en los tickets y facturas los impuestos incluidos en el precio final de los productos y servicios. Esta medida, impulsada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex AFIP), busca brindar mayor transparencia fiscal a los consumidores.
La disposición establece que en los comprobantes se discriminarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los Impuestos Internos. Además, cada ticket llevará la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743” como indicador de cumplimiento de los nuevos requisitos.
Asimismo, desde la misma fecha, será obligatorio que los precios exhibidos en góndolas, cartelería y publicidad incluyan la incidencia tributaria. Deberá mostrarse el precio final y, debajo, el “Precio sin impuestos nacionales” con su respectivo valor.
Esta medida se implementa de manera escalonada. Desde el 1° de enero de 2025, las grandes empresas ya estaban obligadas a discriminar los impuestos en sus facturas. A partir de abril, la obligación se extiende a todos los comercios, sin importar su tamaño.
ARCA aclaró que este cambio no requiere ninguna acción por parte de los consumidores finales; simplemente deberán revisar los tickets para identificar la información fiscal desglosada. La medida está diseñada para facilitar el acceso directo y sencillo a la información tributaria.
Es importante destacar que algunos sectores empresariales han manifestado dificultades para cumplir con la norma en los plazos establecidos y han solicitado prórrogas. Sin embargo, el Gobierno ha descartado extender los plazos, argumentando que el mecanismo es sencillo y de fácil cumplimiento.