El precio de los alimentos acumula un aumento del 3% en octubre, mostrando una aceleración respecto a los meses previos. Según un informe de la consultora LCG, entre el 16 y el 22 de octubre los productos de primera necesidad subieron 1%, un dato sensible que refleja cómo los aumentos golpean directamente en el bolsillo de las familias a pocos días de las elecciones.
Los principales incrementos se registraron en lácteos y huevos (3,7%), bebidas e infusiones (3,2%), frutas (1,4%), panificados (0,8%) y carnes (0,3%). En contrapartida, hubo bajas en azúcar (2,3%), verduras (2,1%) y aceites (0,5%), que moderaron parcialmente el impacto general. Este escenario refuerza la percepción de que la suba de precios continúa afectando a los hogares, pese a que el pass-through del dólar sigue limitado.
El relevamiento de la consultora EcoGo también muestra un incremento del 0,5% en los alimentos consumidos dentro del hogar durante la tercera semana de octubre, proyectando una inflación mensual cercana al 2,5%.
Si se suman los aumentos de alimentos consumidos fuera del hogar (3,4%), el indicador total se ubica en 2,9%, evidenciando una presión inflacionaria que se mantiene incluso en un contexto de pérdida de poder adquisitivo y volatilidad cambiaria.
