Autoridades sanitarias de La Rioja alertaron sobre los graves efectos que el consumo de drogas durante el embarazo puede tener en la salud de los recién nacidos. La advertencia surge tras el fallecimiento de una bebé en el Hospital de la Madre y el Niño, cuya madre dio positivo por cocaína y alcohol antes del parto.
La exposición prenatal a sustancias como cocaína, alcohol y otras drogas puede provocar complicaciones severas en el desarrollo fetal, incluyendo bajo peso al nacer, malformaciones congénitas, parto prematuro y síndrome de abstinencia neonatal.
El síndrome de abstinencia neonatal se manifiesta en los recién nacidos expuestos a drogas durante el embarazo y puede incluir síntomas como irritabilidad, temblores, dificultades para alimentarse y problemas respiratorios.
La Fundación LARSINTOX trabaja en articulación con la Dirección de Narcotráfico y entidades educativas para llevar concientización a todos los rincones de la provincia. Sin embargo, el acceso desigual a la salud en zonas rurales sigue siendo un obstáculo. “En localidades del interior, como El Quemado o Alpasínche, también circula droga. No hay un solo lugar exento”, enfatizó el Dr. Rodrigo Moreira, pediatra toxicológico y presidente de la Fundación La Rioja Sin Intoxicaciones (LARSINTOX).
El panorama, lejos de limitarse a casos aislados, es cada vez más habitual en hospitales públicos. Según testimonios judiciales citados en la entrevista, todas las semanas ingresan chicos con rastros de alcohol o drogas en su sistema.