Alertan por hackeo de cuentas bancarias a través de mensajes de textos

Los ciberdelincuentes imitan comunicaciones oficiales para robar datos sensibles. Detectar estas estafas a tiempo puede evitar pérdidas irreparables.

Una nueva forma de fraude digital está poniendo en riesgo la seguridad financiera de miles de personas. Se trata de una estafa a través de mensajes de texto que simulan ser advertencias de seguridad de bancos u organismos oficiales. Con un tono urgente y convincente, los delincuentes logran que las víctimas entreguen información muy importante con la que luego acceden a sus cuentas.

Este método, que aprovecha el descuido o el miedo del usuario, se volvió cada vez más común. Los ciberdelincuentes perfeccionaron su estrategia enviando textos que imitan a la perfección las comunicaciones reales de entidades bancarias, utilizando logos, nombres y enlaces muy similares a los originales. Lo más grave es que incluso pueden personalizar los mensajes con el nombre del destinatario, haciéndolos aún más difíciles de identificar como falsos.

Con este mensaje pueden vaciarte la cuenta bancaria
Uno de los textos más comunes que circula actualmente es: “AVISO: un acceso no autorizado está conectado a su cuenta online. Si no reconoce este acceso, verifique inmediatamente”. Este mensaje busca generar alarma para que la persona actúe rápido y sin pensar, ingresando a enlaces fraudulentos que capturan sus datos.

Este tipo de engaño puede llegar no solo por SMS, sino también por WhatsApp o correo electrónico. Para aumentar la sensación de autenticidad, los estafadores incluyen elementos gráficos similares a los que usan los bancos: logotipos oficiales, nombres reales e incluso tipografías que replican las de las plataformas bancarias. Algunos casos fueron aún más elaborados, personalizando el mensaje con datos del usuario, como su nombre completo o el nombre de su banco.

Una de las claves para detectar estos fraudes es prestar atención al número o remitente del mensaje. Aunque parezcan confiables, suelen tener detalles sutiles que los delatan, como números extensos, signos fuera de lugar o direcciones web con dominios poco habituales. Además, es importante saber que ningún banco solicita datos confidenciales por mensaje de texto, ni envía enlaces para actualizar información personal de forma urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *