Acto por los 208 años de la Expedición Zelada, Dávila y Larrahona

El Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, participó de los actos de conmemoración de los 208 años de la Expedición Zelada, Dávila y Larrahona, organizados por el Municipio de Copiapó, Chile.
Este evento reunió a representantes de ambos países para recordar un acontecimiento fundamental en la historia de La Rioja y Argentina, que marcó el cruce Sanmartiniano hacía Chile.

Tras la ceremonia, el Gobernador, Ricardo Quintela, dialogó con la prensa de y agradeció a las autoridades de Copiapó por su hospitalidad y por mantener viva la memoria de esta gesta histórica.
También destacó la importancia de la participación de Larrahona como baquiano conocedor de los Andes, condujo a los ejércitos de Argentina y Chile hacia la victoria.
«Estoy contento y agradecido de participar en este aniversario, ya que tanto el pueblo chileno como el argentino compartimos los mismos principios y valores. La cordillera nos une, no nos divide; somos pueblos hermanos», afirmó el gobernador.
El Gobernador Quintela también se refirió a la lucha por el federalismo en ambos países, señalando que tanto Chile como Argentina buscan un desarrollo equitativo para todas sus regiones. «Queremos que el norte argentino tenga las mismas oportunidades que el centro y la pampa húmeda. Un país solidario es aquel donde todos nos sentimos argentinos y todos se sienten chilenos en su patria», señaló.

En cuanto a las actividades conjuntas entre ambos países, el gobernador mencionó las conversaciones con el delegado de Copiapó sobre el Paso de Pircas Negras, que requiere 25 kilómetros de asfalto. También destacó la necesidad de resolver un problema en la quebrada de La Troya, que podría permitir el tránsito de entre 200 y 300 camiones diarios, facilitando así el comercio y el crecimiento económico en el norte argentino y chileno.
Respecto a las potencialidades económicas de La Rioja, el mandatario provincial, subrayó la importancia de la minería sustentable, que ha sido aceptada por la población como un motor de crecimiento y desarrollo.
Además, destacó que la provincia es el primer productor de aceitunas en América, el segundo en aceite de oliva y el tercero en exportación de vinos. «Contamos con tres commodities importantes para ofrecer al mundo: lo vitivinícola, olivícola y nogalero», afirmó.

Por último, el gobernador mencionó que La Rioja se está posicionando como proveedora de alfalfa para el oriente y países árabes, y que se están ensayando cultivos de cítricos y frutos de carozo con buenos resultados. «También somos un sector ganadero por excelencia, con una producción caprina importante», concluyó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *