
La sesión clave en Diputados está a pocos minutos de comenzar y desde el Gobierno Nacional se dio a conocer, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, un posible aumento en las prestaciones destinadas a personas con discapacidad.
El Gobierno anunció este miércoles que está evaluando un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad. El comunicado fue difundido por el vocero presidencial, Manuel Adorni, media hora antes del inicio de la sesión en la Cámara de Diputados, donde la oposición busca rechazar los vetos presidenciales de Javier Milei sobre el aumento de jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Minutos antes de las 11:30, Adorni publicó en la red social X la postura oficial:
«El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad».
El vocero explicó que la iniciativa busca priorizar la atención de este sector, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Según Adorni, el aumento garantizaría una cobertura más justa y acorde a la situación actual en todo el país, luego de que el Gobierno se opusiera a la emergencia en discapacidad aprobada por el Congreso.
Esta medida forma parte de la agenda oficial para mejorar la situación del sector, con foco en las personas y en el uso responsable de los recursos públicos.
Desde La Libertad Avanza, señalaron que el Gobierno podría aumentar el monto de las prestaciones gracias a los ahorros generados tras auditar pensiones por invalidez mal otorgadas, poniendo fin a prácticas irregulares que se prolongaban durante años.