La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa, confirmó que cuatro firmas solicitaron el procedimiento preventivo de crisis ante la fuerte caída del consumo. “Todas las empresas que presentaron procedimiento de crisis tienen una fuerte retracción en el consumo. Todos los rubros están afectados”, lamentó y alertó que en las últimas semanas cerraron 3 empresas que dejaron un total de más de 120 despidos.
Myriam Espinosa explicó en Medios Rioja que el procedimiento preventivo de crisis, previsto en la Ley 24.013, permite a las empresas informar su situación y proponer alternativas para sostener la actividad, como reducción de jornada, suspensiones o despidos. En lo que va del año, cuatro compañías ya solicitaron esta herramienta debido al impacto económico.
Espinosa señaló que todas las empresas afectadas registran una fuerte retracción del consumo, con salarios que crecen por debajo del aumento de precios. “Todas las empresas que presentaron procedimiento de crisis tienen una fuerte retracción en el consumo. Todos los rubros están afectados”, indicó.
“La gente naturalmente prioriza los consumos de primera necesidad, las paritarias que homologa el gobierno nacional van a contra mano de los incrementos de los productos de primera, segunda y tercera necesidad. El combustible aumenta todas las semanas u n 1% y las paritarias aprueban aumentos de 1% es una brecha grande entre los salarial y los precios”, señaló sobre la situación que perjudica tanto a empresa como a trabajadores.
La secretaria detalló que Cooperativa La Riojana atraviesa un escenario delicado: el acuerdo vigente vence en los próximos días y la empresa terminó de pagar el sueldo de octubre recién el martes pasado. Para el lunes se convocará a una audiencia con el sindicato y la firma para conocer su situación real.
Además, recordó que desde la asunción del nuevo gobierno ya cerraron al menos seis empresas, incluidas Luxo, Vulcalar y Solartec —esta última abonó indemnizaciones sin iniciar procedimiento de crisis—. “Estas políticas de ajuste y de darle la espalda a los trabajadores se van a profundizar con la reforma laboral que propone Milei”, advirtió.
