Diputados riojanos informaron que la audiencia solicitada a Martín Menem para tratar la deuda de coparticipación no se llevó a cabo y ahora solicitarán un encuentro con el ministro del Interior, Diego Santilli. Reiteraron su voluntad de diálogo y pidieron que se garanticen los recursos que corresponden a La Rioja.
Por medio de las redes sociales, los diputados nacionales Sergio Casas y Ricardo Herrera informaron que la audiencia prevista para este miércoles con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el ministro del Interior, Diego Santilli, finalmente no se concretó debido a su ausencia. El eje central del encuentro era abordar el reclamo por la deuda de coparticipación que Nación mantiene con La Rioja y analizar su incorporación en el Presupuesto 2026.
“En nuestro carácter de representantes del pueblo de la provincia de La Rioja, hace unos días hemos pedido formalmente una audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con el objetivo de abrir un canal de diálogo”, publicó el diputado Casas en su cuenta oficial de X sobre el encuentro pactado.
Asimismo, indicó “el presidente de la Cámara ha decido incumplir con la audiencia pactada. Frente a tal motivo, y reafirmando nuestra entera vocación de diálogo, nos vemos en la obligación de pedir una nueva audiencia formal, esta vez con el ministro Santilli”.
A su vez, el diputado Herrera compartió en sus redes sociales “el presidente de la Cámara ha decidido incumplir con la audiencia pactada. Frente a tal motivo, y reafirmando nuestra entera vocación de diálogo, nos vemos en la obligación de pedir una nueva audiencia formal, esta vez con el ministro Santilli. Vamos a seguir insistiendo, por las vías institucionales correspondientes, para que los recursos que por derecho le corresponden al pueblo de La Rioja sean finalmente restituidos y garantizados”.
De este modo, los diputados riojanos insisten en llevar a la mesa institucional el reclamo de la provincia para con Nación. Con voluntad de diálogo como eje, ahora buscan que el ministro del Interior, Diego Santilli, reciba formalmente el planteo para garantizar la inclusión de los fondos en el Presupuesto 2026.
- El reclamo
El reclamo de La Rioja y que los diputados riojanos elevaron se centra en un punto específico de la coparticipación federal que la provincia perdió en 1988. Desde entonces hasta 2023, los sucesivos gobiernos nacionales compensaron esa pérdida mediante Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Sin embargo, esta compensación no figura en el Presupuesto 2026, lo que rápidamente encendió las alarmas en el Gobierno provincial.
Según los cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el punto reclamado equivale a 621.000 millones de pesos. Por su parte, el gobierno de Quintela cuantifica la deuda acumulada en 1.300 millones de dólares, cifra que incluye tanto la pérdida original como los intereses generados por el tiempo transcurrido.
