

El Día del Bandoneón se conmemora el 11 de julio de cada año en la Argentina. Esta fecha fue elegida por ser la del nacimiento de quien se considera el «Bandoneón Mayor de Buenos Aires», el maestro Aníbal Troilo. Ahora bien, la Capital del Bandoneón en nuestra provincia podemos decir con toda justicia que se encuentra en Famatina
En este departamento tenemos una trayectoria de grandes bandoneonistas, entre ellos, Víctor Villarroel, Néstor y Ernesto Bestani, Hugo Herrera, Eulogio Pinto, Armando «El Gallo» Pinto, Julio Pinto, Arturo Parra, Don Serrezuela, Saúl Pazos, Armando Castro, Goyo Barrionuevo, Segundo Valdez, Nicolás Silva, Ciriáco y Lito Casas y Víctor Sarmiento son solo algunos de los grandes intérpretes de este instrumento que desde la década del 60 han acompañado las fiestas populares.
Afortunadamente en la actualidad esta tradición musical continúa vigente y son los músicos del bandoneón quienes animan fiestas patronales, chayas, peñas, festivales, aniversarios y cuanto encuentro familiar se lleve a cabo.
Siguen con esta costumbre en el Departamento, Jorge Pinto, Cacho Aguilera, José Vega, Alfredo Ahumada, Cristian Ahumada, el Chango Pinto, Juan Atencio, Mikicho Moreno, Paco Cano, Rodrigo Gaitán.
Grandes músicos que llevan adelante una tradición ancestral como reliquia que perdura a lo largo de los años y que ya forma parte de la rica herencia cultural de nuestros pueblos.