Según datos oficiales de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de nuestra provincia, en este año las denuncias crecieron entre un 60 % y un 70 % en comparación con 2024.
De acuerdo con la titular de la Secretaría, Karen Navarro, el incremento “supera ampliamente” los casos del año anterior. En total, el año pasado se habían registrado aproximadamente 900 denuncias; en 2025 ya acumulan 1.300 en los primeros meses.
Según Karen, gran parte de los episodios denunciados implican violencia psicológica o física, aunque también aumentaron los reportes de violencia sexual, económica, simbólica y patrimonial.  Además, alertan que en aproximadamente el 70 % de los casos las víctimas debieron denunciar varias veces al mismo agresor.
Ante esta realidad, la provincia activó mecanismos de asistencia y acompañamiento a través de la Secretaría de la Mujer y Diversidad, además de mantener programas destinados a protección y prevención. Navarro remarcó que el Estado no puede afrontar esta problemática en soledad: “se necesita una red social que acompañe a las mujeres, que crea en ellas y no dude”.
