En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de la Mujer y Diversidades de La Rioja convoca a una jornada abierta en el Parque de las Juventudes desde las 18hs. El encuentro busca visibilizar la persistencia de las violencias, promover el compromiso social y acompañar los 16 Días de Activismo bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.
El 25 de noviembre es una fecha clave para recordar por qué es necesario seguir insistiendo: la violencia contra mujeres y diversidades continúa, se repite y, en muchos casos, se profundiza.
Esta jornada, impulsada por el movimiento feminista latinoamericano desde 1981 y reconocida por la ONU en 1999, recupera la memoria de las hermanas Mirabal, símbolo de resistencia, y nos convoca a exigir políticas concretas para su erradicación.
Desde la secretaría de Mujeres y Diversidades de La Rioja publicaron datos sobre la problemática: A nivel nacional, la realidad sigue siendo alarmante. En Argentina se registraron 260 víctimas de violencia de género, entre ellas 237 femicidios de mujeres y niñas, 3 trans/travesticidios, 1 lesbicidio y 19 femicidios vinculados. Son cifras que confirman que la violencia persiste y que requiere políticas sostenidas, articulación institucional y una sociedad comprometida.
En La Rioja, la situación también exige un acompañamiento permanente: en lo que va del 2025, la provincia acompañó a 1.720 mujeres en situación de violencia, y el 70% debió denunciar más de una vez al mismo agresor. Estos números reflejan un problema estructural que precisa prevención, protección y abordajes integrales.
En esta edición del 25N, la provincia adhiere a la campaña global de ONU Mujeres y UNFPA, que propone 16 días de activismo bajo el lema “ESCUCHAMOS Y NO DUDAMOS”, reforzando la idea de que escuchar a las víctimas no es suficiente: es necesario actuar sin titubeos.
Con esa convicción, la Secretaría de la Mujer y Diversidades de La Rioja invita a una jornada de reflexión y diálogo colectivo este martes en el Parque de las Juventudes – Anfiteatro Verde, para compartir, aprender y recordar por qué este día sigue siendo indispensable.
- Cronograma de actividades:
- 18:00 hs: Reflexiones participativas en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a cargo del equipo de la Secretaría de la Mujer y Diversidad.
- 19:00 hs: Pintamos lo que calla el silencio.
- 19:30 hs: Intervención cultural a cargo de la Secretaría de Culturas.
- 19:45 hs: Cine-debate con la proyección de la película “Belén”, presentado por la Lic. Selene Mira.
Una propuesta abierta a toda la comunidad para visibilizar, acompañar y construir una sociedad libre de violencias.

Si sufrís violencia de género o conocés a alguien que la esté atravesando, podés pedir ayuda de forma inmediata. La Línea 144 brinda contención, información y asesoramiento las 24 horas, es gratuita y funciona en todo el país. Ante cualquier situación de peligro urgente, llamá al 911, donde recibirás asistencia inmediata. No estás sola: pedir ayuda puede salvar vidas.
