Un incendio de gran magnitud se desató en la tarde-noche del lunes en una zona de pastizales del barrio Las Talas, donde el fuego avanzó con velocidad debido al viento y a la sequedad del terreno, afectando cerca de 5 hectáreas.
En diálogo con Agencia de Noticias La Rioja, Flavia Sanagua, presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Águilas de Acero, confirmó que el incendio ya se encuentra controlado, y detalló que las llamas provocaron daños en la flora y fauna autóctona, aunque sin afectar viviendas ni registrarse personas heridas.
Sanagua, explicó que el lunes por la tarde noche se recibió la alerta por incendio en la zona sur, más precisamente al final de avenida Los Cactus en Barrio Las Talas, rápidamente acudió el cuerpo de bomberos de la Policía, pero por el clima y el viento el incendio hizo que el foco ígneo se salga de control obligando la intervención de Bomberos Voluntarios, Policía, Infantería, Defensa Civil y CAPE.
El fuego consumió aproximadamente cinco hectáreas, donde había abundante combustible grueso, lo que volvió más arduo el combate. “Todavía no tenemos información clara sobre el origen, pero seguramente pudo haber sido por quemas que hace la gente para limpiar terrenos o restos de poda”, estimó Sanagua. También señaló que el pastizal “estaba muy seco” y que el viento “hacía que las brasas volvieran y reavivaran puntos ya controlados”.
Hacia las 3 de la mañana, los equipos lograron controlar y contener el incendio, aunque quedó una guardia de cenizas a cargo de la Brigada de Incendios Forestales, ya que persistían puntos calientes entre troncos y árboles. Sanagua confirmó que el fuego afectó flora y fauna autóctona, pero destacó que “las casas no se vieron afectadas gracias a que había calles adyacentes que nos permitieron contener mejor el avance”.
La jefa del cuartel enfatizó las dificultades del operativo debido al viento cambiante: “Hubo momentos en los que el incendio estaba muy descontrolado y tuvimos que dividirnos entre todas las instituciones para evitar que avance”.
Finalmente, Sanagua llamó a la responsabilidad ciudadana ante el contexto climático:
“Estamos en plena temporada de incendios forestales. No tenemos lluvias, el pastizal está seco y las altas temperaturas no ayudan. Pedimos concientización: está prohibido iniciar fuego y quemar basura, porque es contaminante y provoca daños irreparables en la flora y fauna autóctona”.
