Este martes se presentó el informe final de la Comisión Libra, que responsabiliza políticamente a Javier Milei y Karina Milei, por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, considerada una estafa que afectó a más de 114 mil inversores, incluidos más de 1.300 argentinos. Según la diputada Sabrina Selva, “$LIBRA no fue un hecho aislado: Milei tenía vínculos previos con sus gestores y la promocionó como un proyecto de inversión que nunca existió”. Además, la Comisión anunció que remitirá todos los elementos recabados a la Justicia.
La diputada Sabrina Selva compartió en su cuenta de X las conclusiones del informe final de la Comisión Libra, en el que se atribuye responsabilidad política al presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda $LIBRA. La comisión sostuvo que el proyecto constituye una maniobra fraudulenta que derivó en millonarias pérdidas para miles de usuarios.
Según el documento, se identificaron transacciones económicas directas entre los traders Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, así como operaciones que podrían corresponder a un acuerdo de “monetización” de la imagen del Presidente.
El informe afirma además que Milei habría dado previamente su aval político a otra criptomoneda asociada a una maniobra ilícita, dos meses antes del caso $LIBRA. También se menciona la existencia de audiencias habilitadas por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, entre ellas un encuentro con Mauricio un día antes de la reunión entre Davis y Milei, cuando se transfirieron 500 mil dólares a una “cueva cripto”.
La comisión asegura haber detectado transacciones vinculadas a Davis, Terrones y Novelli, realizadas en fechas claves, así como la falta de respuesta oficial respecto de quién facilitó al Presidente el número de contrato utilizado por los compradores de la cripto. “$LIBRA no fue un hecho aislado”, señala el texto, y afirma que Milei tenía vínculos previos con los gestores del proyecto.
Pérdidas masivas
El informe detalla que 114.410 billeteras virtuales registraron pérdidas, incluyendo:
- 498 usuarios que perdieron más de USD 100.000
- 3.144 que perdieron entre USD 10.000 y USD 100.000
- Solo 36 cuentas registraron ganancias superiores a USD 1 millón.
La Comisión cuestionó que el Presidente hubiera asegurado que “solo cinco argentinos” operaron con $LIBRA, cuando la plataforma Ripio informó formalmente que 1.329 usuarios argentinos lo hicieron solo desde esa exchange. “Hubo pocos que se llevaron millones y el Presidente garantizó que eso suceda con su tweet aquel 14 de febrero”, apuntó la diputada Selva.
Observaciones judiciales
El documento menciona que en octubre de 2025 la jueza de Nueva York Jennifer Rochon señaló que los fondos obtenidos con $LIBRA podrían pertenecer a Javier y Karina Milei.
Responsabilidad política y medidas
La Comisión concluyó que tanto el Presidente como la secretaria general de la Presidencia tienen responsabilidad política en los hechos e instó al Congreso a evaluar si Milei incurrió en “mal desempeño de sus funciones”. De este modo, la oposición buscará avanzar en un pedido de juicio político contra el mandatario.
Además resolvió:
- Denunciar penalmente a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial que, según la Comisión, se negaron a colaborar con la investigación.
- Presentar un recurso ante la Corte Suprema contra la decisión que negó la citación de funcionarios nacionales.
- Remitir al juzgado donde se tramita la causa $LIBRA toda la información reunida.
