El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, deberá presentarse este miércoles a las 13 en Comodoro Py para declarar en la causa que investiga un presunto esquema de coimas y direccionamiento de contrataciones dentro del organismo. Su defensa insiste en que los audios que lo comprometen serían falsos y generados con Inteligencia Artificial, pero la Justicia avanza igual.
La indagatoria estará a cargo del fiscal Franco Picardi, quien ya citó a Spagnuolo y a una extensa nómina de presuntos involucrados, entre ellos Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari y Federico Maximiliano Santich.
Para el fiscal, ANDIS funcionó como una estructura preparada para direccionar contrataciones públicas y defraudar al Estado bajo una apariencia de transparencia.
El caso estalló después de que se difundieran audios en los que Spagnuolo supuestamente admitía la existencia de un circuito de coimas ligado a la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad. Ese material derivó en su salida del cargo y en la apertura de la causa judicial.
La investigación se centra en presuntos sobornos vinculados a compras para el programa Incluir Salud, destinado a beneficiarios de pensiones no contributivas. Mientras la Justicia analiza la autenticidad de los audios, la defensa de Spagnuolo —encabezada por el abogado Mauricio D’Alessandro— sostiene que se trata de material manipulado y atribuye su origen a herramientas de inteligencia artificial.
