Una contratación inicial por casi $700 millones y una prórroga de $917 millones podrían haber beneficiado a La Bizantina S.A., empresa que estaría dirigida por el esposo de la nutricionista vinculada al presidente de la Cámara de Diputados. El caso abre fuertes cuestionamientos sobre transparencia y presunto conflicto de intereses.
Un nuevo escándalo golpea a la Cámara de Diputados de la Nación luego de que trascendiera que su presidente, Martín Menem, habría adjudicado contratos por un total de $1.611.963.718 a la empresa La Bizantina Servicios Generales S.A., administrada por Nicolás “Turco” Hazaff, quien sería esposo de la nutricionista cercana al entorno personal del dirigente riojano.
Contratos millonarios y sin competencia
La primera adjudicación fue realizada el 5 de septiembre de 2024, cuando Menem firmó un contrato por $694.782.000 para el “servicio de limpieza integral” de las dependencias de la Cámara. La licitación se había abierto el 1 de julio de ese año.
Un año después, la misma empresa habría recibido una prórroga por 12 meses, esta vez sin mediar una nueva licitación. Ese acuerdo podría haber elevado el monto en otros $917.181.718, incrementando el total a $1.611.963.718 provenientes de fondos públicos.
Los montos —comparables a presupuestos anuales completos de municipios del interior— encendieron alertas entre especialistas en contratación estatal, que señalan la posible ausencia de competencia real y el riesgo de un eventual direccionamiento.
Una red de vínculos personales y familiar
El caso tomó aún mayor relevancia al trascender una red de conexiones entre Menem y Hazaff:
- La nutricionista Lucía Díaz García, señalada como parte del entorno personal y laboral cercano de Menem, trabaja en Gentech, una empresa de suplementos en la que el presidente de Diputados tendría participación accionaria (21 %).
- Díaz García estaría casada con Nicolás Hazaff, titular de La Bizantina.
- La empresa habría sido cofundada por Claudio Oberst, cuñado de Hazaff, reforzando el presunto entramado familiar.
La posible relación directa entre el funcionario y los beneficiados con los contratos reaviva el debate sobre un eventual conflicto de intereses en la gestión pública.
Acusaciones previas y un contexto que agrava la situación
Este no sería el primer señalamiento público contra Menem por contrataciones estatales a empresas presuntamente vinculadas a su entorno. Investigaciones periodísticas previas mencionan adjudicaciones a firmas asociadas a Hazaff en áreas de seguridad y servicios generales, con cifras que superarían los miles de millones de pesos en distintos organismos del Estado.
El contraste con el discurso de austeridad que Menem suele sostener en el Congreso —donde destaca la reducción de cargos y contratos— podría intensificar la controversia.
Críticas, pedidos de informe y reclamos de transparencia
Analistas y especialistas en transparencia coinciden en que la prórroga sin licitación y la posible relación personal entre funcionario y proveedor justificarían al menos:
Auditorías internas e independientes.
Revisión de los procedimientos administrativos utilizados.
Publicación de ofertas, criterios técnicos y dictámenes que habrían avalado las adjudicaciones.
Eventual intervención de la Oficina Anticorrupción o la Sindicatura General de la Nación.
Organizaciones de la sociedad civil ya habrían solicitado informes y plantean que este caso podría convertirse en paradigma de cómo no deberían adjudicarse servicios esenciales.
Impacto político
El escándalo surge en un momento sensible para el Gobierno nacional, que enfrenta cuestionamientos por la transparencia en las compras estatales. Legisladores opositores anticiparon que podrían impulsar un pedido de interpelación y presentarían un proyecto para prohibir que funcionarios asignen fondos a empresas vinculadas directamente con su entorno privado.
Para muchos, esta nueva denuncia podría debilitar la imagen del oficialismo en un contexto de profundo malestar social y económico.
Fuentes
Diagonales — “Escándalo en Diputados: Martín Menem le adjudicó $1600 millones al marido de su nutricionista”.
El Disenso — Investigaciones sobre vínculos Menem–Hazaff en empresas de seguridad y limpieza.
Página/12 — “El entramado de negocios con el Estado de sociedades vinculadas al clan Menem”.
Pressenza — “Menem S.A.: millonarios contratos con organismos del Estado”.
