En el primer mes de aplicación del programa “PreViaje Riojano – Movete por La Rioja con Chachos”, la provincia logró incrementar la ocupación hotelera y la estadía promedio. Más de 350 comercios y el 72% de los alojamientos ya operan con el bono de cancelación de deuda riojano.
La Rioja registró un crecimiento del 10% en la ocupación hotelera durante octubre, el primer mes de la reedición del plan de fomento turístico basado en los Chachos, bonos de cancelación de deuda emitidos con paridad uno a uno con el peso.
Según el Observatorio Económico de Turismo, también se verificó una suba del 15% en la estadía promedio durante el último fin de semana largo. Los destinos más elegidos fueron Villa Unión, seguido por Capital y Chilecito, consolidándose como los principales puntos de atracción dentro del territorio riojano.
El programa, impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, reintegra el 50% del gasto turístico en Chachos para promover el movimiento interno. Desde el Ejecutivo destacaron que esta política permitió recuperar niveles de ocupación afectados en años previos y consolidar una reactivación sostenida del sector. Actualmente, el 72% de los alojamientos y agencias de viaje están adheridos al beneficio.
Además de los establecimientos turísticos, más de 350 comercios —entre ellos restaurantes, bodegas, estaciones de servicio y locales de productos regionales— reciben Chachos como medio de pago. El secretario de Turismo, José Rosa, valoró el impacto del programa en plena temporada baja y subrayó que el trabajo conjunto entre el sector público y privado está permitiendo sostener la actividad.
En su balance, Rosa informó que en el primer mes se realizaron 1.074 canjes, derivados de facturación por más de $244 millones, lo que generó un circulante superior a 111 millones de Chachos. Las autoridades confían en que noviembre y diciembre profundicen esta tendencia positiva.
