La Cámara de Diputados de La Rioja realizó la 11ª sesión ordinaria del 140° Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora Teresita Madera. Durante la jornada, se prorrogó por un año la vigencia de las emergencias social, económica, alimentaria, sanitaria, laboral, productiva, hídrica, habitacional, de transporte público y de seguridad. Además, tomó estado parlamentario el proyecto de Presupuesto 2026 y la norma impositiva para el próximo ejercicio fiscal.
La sesión
Antes de iniciar el debate parlamentario, el Cuerpo entregó reconocimientos legislativos a destacados referentes deportivos, educativos y culturales de la provincia.
En cuarto intermedio, las autoridades de la Cámara y el presidente del Bloque Justicialista, Carlos Machicote y la presidenta del Bloque Norte Grande, Teresita Luna entregaron Declaraciones de Interés Provincial y reconocimiento «Pedro Ignacio de Castro Barros». Éste último, lo recibió el Ballet “Acompasados” de Chamical por su destacado aporte cultural.
Asimismo, deportistas de las Categorías U11 y U13 del Club Riojano recibieron sus respectivas Declaraciones por su destacada participación en el Torneo Federal de Básquet 2025; como así también el ciclista Vicente Cáceres, por su destacada trayectoria a nivel provincial y nacional.
Por otra parte, la diputada Luna solicitó un adelantamiento del Orden del Día para entregar a los directivos del Colegio Provincial N° 15 de la Capital, el proyecto que impone a la institución educativa el nombre de “Ramón Argentino ´Negro´ Ávila”.
Presupuesto
Al continuar con la sesión, tomaron estado parlamentario los proyectos de ley del presupuesto de la administración pública provincial para el ejercicio 2026, y la norma impositiva para el periodo fiscal 2026.
El proyecto de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo provincial prevé un gasto total de 1,8 billones de pesos, equivalentes a unos 1.249 millones de dólares, y busca garantizar la continuidad de los servicios esenciales, el pago de salarios y la inversión pública, en un contexto de severa restricción financiera debido a la falta de transferencias nacionales.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Jorge Quintero, explicó que la pauta salarial se ajustó a los parámetros inflacionarios proyectados por la Nación, del 10% para 2026, aunque lamentó la falta de reconocimiento del punto de coparticipación que históricamente recibía La Rioja. “La inflación de este año rondará el 30%, y la estimada para 2026 será del 10%. Pero seguimos sin el reconocimiento del punto de coparticipación. Los fondos no están contemplados en el Presupuesto nacional presentado por el gobierno de Javier Milei”, señaló.
Seguidamente, se aprobó la prorroga de las emergencias de trasporte público de pasajeros, alimentaria, social, sanitaria, económica financiera, laboral, productiva, hídrica, administrativa, habitacional, de seguridad y servicios públicos.
los legisladores aprobaron por mayoría, sin el acompañamiento del bloque de la Unión Cívica Radical, que cuestionó el mecanismo de la prórroga, por un año, de las emergencias de trasporte público de pasajeros, alimentaria, social, sanitaria, económica financiera, laboral, productiva, hídrica, administrativa, habitacional, de seguridad y servicios públicos.
Cargos de jueces
Ya en Despachos de Comisión se aprobó la nómina para postulantes para los cargos de jueces de las circunscripciones de Capital, Chilecito, Chamical, Chepes, Ulapes y Malanzán. Al respecto, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Cristian Pérez, destacó el trabajo en comisión y de los representantes de la Función Legislativa que se integran el Consejo de la Magistratura.
Luego, el diputado dio a conocer el listado: concurso N.º 176: 2° Circunscripción Judicial, con sede en Chilecito, un cargo de Defensor Público Oficial: Salazar, Claudio Alberto. Concurso N° 177: 3° Circunscripción Judicial, con sede en Chamical, un cargo de Fiscal de Cámara: vacante. Concurso N° 178: 5° Circunscripción Judicial con sede en Chepes, un cargo de Defensor de Niños, Niñas, Adolescentes e Incapaces: Oyola, Eliana Celeste. Concurso N° 179: 5° Circunscripción Judicial con sede en Ulapes, u cargo de Juez de Paz Lego: Ábrego, Lucila Marine. Concurso Nº 180: 5° Circunscripción Judicial, con sede en Malanzán, un cargo de Juez de Paz Lego: Gómez, Liliana Mabel.
Próximos pasos
Desde el oficialismo anticiparon que el Presupuesto 2026 podría aprobarse el 20 de noviembre, apenas unos días antes de la renovación de bancas en la Legislatura Provincial. La asunción de los nuevos y reelectos diputados está prevista para el 24 de noviembre.
Por Capital, lo harán los peronistas Juan Santander, Lourdes Ortiz, Gonzalo Becerra e Ismael Bordagaray, mientras que por La Libertad Avanza asumirán Claudia López, Diego Molina Gómez, Andrea Juárez y Jorge Romero. En tanto, representarán a Sanagasta, Federico Sbiroli; a Castro Barros, Marcelo del Moral; y a Rosario Vera Peñaloza, Cristian Pérez (reelecto), Silvia Flores y Yuliana López. Por Facundo Quiroga asumirá Belén Mora; por Felipe Varela, Antonio Veragua Massud, Yamil Sarruff y Oscar Chamía (reelecto); y por Vinchina, Ariel Oviedo.
Con esta nueva composición, el Justicialismo mantiene la mayoría con 31 bancas, mientras que La Libertad Avanza contará con 4 y la UCR con solo 1.
