Federico “Fred” Machado, señalado como financista de la campaña de José Luis Espert en 2019, fue extraditado a Texas, donde enfrentará cargos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. La causa también salpica al espacio libertario, que evitó dar explicaciones tras el escándalo.
Cerca de las 22 del miércoles, el empresario Federico “Fred” Machado fue extraditado desde Ezeiza hacia Houston, en el vuelo UA 818 de United Airlines. Está acusado en el Tribunal del Distrito Este de Texas por narcotráfico, lavado de dinero y estafas internacionales. Horas antes, la Policía Federal lo había trasladado esposado desde la Alcaidía N°8 de Villa Lugano.
Machado fue detenido en abril de 2021 tras un pedido de la justicia estadounidense. En octubre pasado, la Corte Suprema autorizó su extradición luego de que trascendiera su vínculo financiero con José Luis Espert, entonces referente libertario y hoy aliado político de Javier Milei. El empresario habría aportado 200 mil dólares para la campaña del economista, un hecho que derivó en su renuncia a la candidatura en 2019.
El empresario encabeza una causa en la que hay nueve imputados por contrabando de cocaína y fraude en la compraventa de aviones, junto a la estadounidense Debra Mercer Erwin, ya condenada a 16 años. Además, enfrenta otra causa en Florida, donde una jueza lo obligó a restituir 179 millones de dólares por múltiples estafas.
Pese a la magnitud del caso, el Gobierno de Milei evitó pronunciarse sobre el asunto, en medio del impacto político que genera tener a un aliado salpicado por delitos graves. Machado había anticipado antes de su extradición: “Prefiero morir en mi país. Preso no sirvo, muerto tampoco.”
