En medio de la crisis que afecta a la industria autopartista nacional por la creciente importación de China, Iochpe-Maxion adquirió el 51% de Polimetal. El desembolso rondaría los u$s14 millones.
El proceso de desnacionalización en la industria argentina de autopartes se profundiza con la adquisición del 51% de Polimetal, la mayor empresa local de llantas de aleación de aluminio para el sector automotriz, por parde del grupo brasileño Iochpe-Maxion. La transacción representa la cesión del control de un actor clave de la producción nacional a un inversor extranjero con mayor capacidad financiera, en un contexto de creciente presión importadora.
Polimetal, que posee una planta de producción en la provincia de San Luis, forma parte del Grupo RB, fundado por el empresario Roberto Baccanelli, que también integra Ferrosider SA y Ferrosider Parts SA, otros dos fabricantes de autopartes de capital nacional. La operación aún debe ser presentada a las autoridades nacionales de Defensa de la Competencia para su aprobación, conforme a la legislación argentina.
Iochpe-Maxion es reconocido globalmente como uno de los principales fabricantes de ruedas para vehículos. Si bien no se difundió oficialmente el monto de la operación, trascendidos indican que el desembolso por la participación mayoritaria en Polimetal rondaría los u$s14 millones, a ser pagados en tramos.
«Esta alianza tiene como objetivo acompañar el desarrollo de la industria automotriz regional, potenciando la innovación tecnológica y fortaleciendo la competitividad de la industria argentina. La asociación permitirá el intercambio de conocimientos y tecnología de vanguardia, lo que redundará en productos de mayor tecnología, cumpliendo los exigentes estándares internacionales en eficiencia y sustentabilidad», aseguró Polimetal a través de un comunicado.
También destacó que «se espera un impacto positivo en la creación de empleos locales y en el desarrollo de proveedores nacionales, fortaleciendo la cadena de valor».
El comunicado oficial también destaca que «Argentina se ha desarrollado a nivel internacional como un importante hub de pickups, y este acuerdo forma parte de un plan de desarrollo de Polimetal que le permitirá incrementar su capacidad de producción y producir ruedas de gran tamaño, necesarias para este tipo de vehículos».
Autopartistas alertan sobre la «invasión» de componentes chinos
La venta del control de Polimetal se da en un marco de compleja situación para la producción local de componentes. El sector ve cómo la importación masiva de piezas, principalmente provenientes de China, reemplaza progresivamente a la fabricación nacional. Este escenario llevó a multinacionales a cerrar plantas, como el caso reciente de la sueca SKF en Tortuguitas, para convertirse en meras importadoras.
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) viene alertando sobre esta «invasión» de autopartes, atribuyendo gran parte de la problemática a la manipulación de las reglas de origen. El impacto de esta situación se refleja en el reciente informe de AFAC, que indica que, entre enero y agosto de 2025, la balanza comercial de autopartes registró un déficit de u$s6.085 millones, un incremento del 6,7% respecto al mismo período de 2024.
