La Justicia Electoral confirmó que el proceso de escrutinio definitivo concluyó este martes, con una participación del 69,74% del padrón. La prosecretaria electoral Sofía Cogozzo destacó el buen funcionamiento de la Boleta Única de Papel y la conformidad de los votantes con el nuevo sistema.
La prosecretaria electoral del Juzgado Federal, Sofía Cogozzo, confirmó a Agencia de Noticias La Rioja que el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas concluyó el martes 29 de octubre a las 15:00 horas. La funcionaria señaló que votó el 69,74% del padrón electoral, un número considerado positivo para una elección de medio término.
“Teniendo en cuenta que fue una elección legislativa, con la novedad de la Boleta Única de Papel (BUP) y que en algunos departamentos se votó de manera concurrente, el nivel de participación fue muy bueno”, expresó Cogozzo.
Con el recuento finalizado, se confirmó que las dos fuerzas que ocuparán bancas nacionales por La Rioja son Federales – Defendamos La Rioja, que obtuvo 90.686 votos, y La Libertad Avanza, que reunió 89.904 votos, una diferencia de apenas 782 sufragios.
De este modo, Gabriela Pedrali por Federales y Gino Visconti por La Libertad Avanza serán los diputados nacionales que representarán a La Rioja desde el 10 de diciembre.
Durante el proceso de revisión, ambas agrupaciones coincidieron en validar los resultados provisorios, de este modo solamente se realizó la verificación de actas y no se hizo apertura de urnas.
“La Libertad Avanza solicitó revisar 13 actas en las que había diferencias con los datos del Correo Argentino, pero una vez corroboradas, las dos fuerzas acordaron convalidar los resultados provisorios como definitivos”, explicó la prosecretaria.
Debut positivo para la BUP
Cogozzo subrayó además el buen desempeño del nuevo sistema de votación. “La Boleta Única de Papel demostró ser simple y ágil; el votante tardaba aproximadamente un minuto en emitir su voto. Hubo una importante tarea previa de difusión en medios y trabajo de difusión de ls secretaría electora en plazas, parques, escuelas y organismos para que la gente llegara informada al día de la elección”, destacó.
Por otro lado, desde la Justicia Nacional Electoral alertaron sobre correos electrónicos falsos que intentan estafar a ciudadanos, exigiendo el pago de multas por no haber votado. “Por el momento no hemos recibido denuncias en La Rioja, pero recordamos que las denuncias deben hacerse ante la Fiscalía General, que luego comunica al Juzgado”, aclaró Cogozzo.
Finalmente, la funcionaria recordó que las personas que no votaron tienen 60 días desde la fecha de los comicios para justificar su ausencia y evitar ser incluidas en el registro de infractores.
