
En diálogo con radio La Torre en el programa «Un poco de todo», la Dra. María Isabel Flores, de la Secretaría Electoral, reveló los números finales del padrón (310.155 electores), detalló la logística de seguridad a cargo del Comando Electoral y destacó la incorporación de 5.000 nuevos votantes.
Con la reducción de electores por mesa, se busca agilizar el proceso de votación. La funcionaria también recordó que los extranjeros solo eligen cargos provinciales y que habrá personal identificado para brindar asistencia a los votantes.
Diálogo con los medios públicos riojanos más precisamente con Radio La Torre, la Secretaría Electoral de La Rioja confirmó que 310.155 riojanos están habilitados para emitir su voto este domingo, en una jornada donde se elegirán dos diputados nacionales entre siete agrupaciones.
Flores puso en relieve la compleja logística que acompaña el proceso, especialmente en lo referente a la seguridad y el traslado de material electoral.
La seguridad del operativo está bajo la dirección del Comando Electoral, encabezado por el Coronel Freyjó. Este comando se encarga de la custodia de las urnas desde su retiro por el Correo Argentino hasta su llegada a las escuelas. La seguridad interna de los establecimientos está a cargo del Comando Electoral, mientras que la Policía de la Provincia asume la responsabilidad de la seguridad externa.
Un dato relevante es la incorporación de 5.000 jóvenes al padrón, denominados «nuevos electores», quienes cumplen 16 años hasta el día de la elección. Estos jóvenes, junto con el resto de la población, han sido objeto de intensas capacitaciones sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUC), un sistema que, según Flores, ha sido bien recibido y agiliza la votación.
Respecto a la participación de extranjeros, Flores aclaró que estos solo pueden elegir cargos provinciales y que su padrón se ha centralizado en una escuela específica, la Mitre.
Para evitar aglomeraciones y demoras, la Secretaría Electoral ha implementado una medida clave: se redujo la cantidad de electores por mesa de 350 a 250. Esta previsión busca asegurar que el proceso sea más rápido. Incluso, se prevé que si a las 18:00 h todavía hay gente en la fila, se les permitirá votar hasta que finalice el proceso.
Finalmente, para quienes aún tengan dudas sobre el sistema de voto concurrente o la BUC, la funcionaria recordó la existencia del voto asistido. Habrá delegados identificados con credenciales en cada establecimiento, listos para guiar y asesorar a los electores, garantizando que todos puedan ejercer su derecho cívico sin miedo ni complicaciones.
### Cinco Puntos Esenciales del Proceso Electoral
- 🔢 Padrón Final: 310.155 riojanos habilitados para votar en la elección.
- 🛡️ Seguridad y Logística: El Comando Electoral (Ejército) custodia las urnas y la seguridad interna; la Policía Provincial se encarga de la seguridad externa.
- 👶 Nuevos Votantes: Se suman 5.000 jóvenes (15 a 16 años) al padrón electoral.
- ⏱️ Agilidad: Se redujo el número de electores por mesa (de 350 a 250) para optimizar el tiempo de espera.
- 🤝 Voto Asistido: Delegados identificados en las escuelas brindarán ayuda y orientación a quien lo solicite.