
Durante los primeros nueve meses del año, los precios en la región que integra La Rioja aumentaron en promedio un 22,6%, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, las variaciones no fueron iguales en todos los sectores: algunos rubros mostraron incrementos muy por encima del promedio.
El informe mensual del organismo nacional revela que Educación fue el rubro con mayor aumento, con un 69,6% acumulado entre enero y septiembre. Le siguieron Restaurantes y hoteles, que registraron un alza del 34,5%, y Servicios públicos, con un 26,8%. Todos estos sectores superaron ampliamente la media regional.
En contraste, Alimentos y bebidas tuvieron un incremento del 21,9%, por debajo del promedio general. También se ubicaron con subas más moderadas los rubros Comunicación (23,4%), Salud (21,8%), Transporte (20,6%), Prendas de vestir (13,3%) y Bebidas alcohólicas (16,1%).
El INDEC incluye a La Rioja dentro de la región del Noroeste Argentino (NOA), junto con Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Este criterio de regionalidad puede generar algunas distorsiones, ya que cada provincia enfrenta realidades económicas distintas. Por ejemplo, en La Rioja los servicios públicos, como la energía eléctrica y el transporte urbano, cuentan con subsidios provinciales que moderan los aumentos, algo que no ocurre con el gas.
Los datos publicados por Economía Riojana se basan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial del INDEC, correspondiente al período de enero a septiembre de 2025.