
La UNLaR y la UTN adhieren al paro nacional convocado por CONADU en todo el país. Los docentes universitarios exigen que el Gobierno Nacional ponga en marcha la Ley de Financiamiento Universitario, cuya aplicación fue suspendida por decreto. Denuncian la pérdida del poder adquisitivo y la falta de recursos para garantizar el funcionamiento académico.
En el marco de una jornada de protesta a niveUNl nacional, las universidades de La Rioja y Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Rioja (UTN) se suman al paro docente convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) para exigir la inmediata puesta en marcha de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida, que incluye la no asistencia a los lugares de trabajo, busca visibilizar la preocupación del sector ante la decisión del Gobierno Nacional de suspender la aplicación de la norma aprobada por el Congreso.
Diego Morales, secretario general del Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios de La Rioja (SIDIUNLaR), expresó en Multimedio UNLaR que el gremio se encuentra “en estado de alerta máxima” ante el incumplimiento de los plazos legales. “Al Gobierno Nacional ya se le vencieron los plazos. Tiene que publicar la ley que vetaron y que las cámaras le rechazaron ese veto. Estamos muy atentos a que se cumpla, porque garantiza la calidad académica de todas las universidades del país”, señaló el dirigente.
Los reclamos no se limitan a la ley de financiamiento. Los docentes también demandan un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de las condiciones laborales. Según Morales, el 70% de los docentes universitarios cobra por debajo de la línea de pobreza, mientras que un 10% ha renunciado a sus cargos en busca de otros empleos. Aun así, destacó la “gran vocación de servicio” y el compromiso del cuerpo docente con la universidad pública.
Ante este escenario, los gremios universitarios analizan nuevas medidas de fuerza para las próximas semanas.