
El histórico dirigente radical Hernán Damiani, candidato a diputado nacional por Misiones, murió este miércoles por la noche luego de sufrir un infarto durante una transmisión en vivo del programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming. Tenía 66 años.
Abogado y referente del radicalismo misionero, Damiani fue dos veces diputado provincial y ocupó una banca en el Congreso Nacional entre 2001 y 2005. Su muerte generó un fuerte impacto político y una ola de mensajes de despedida en redes sociales.
Damiani inició su militancia en los años 80 dentro de la Franja Morada, el brazo universitario de la Unión Cívica Radical (UCR). Desde entonces, desarrolló una extensa trayectoria en la política misionera y nacional.
Fue diputado provincial por la UCR entre 1991 y 1995, y volvió a ocupar una banca entre 1997 y 2001. En ese tiempo impulsó investigaciones institucionales y tuvo un rol activo en debates clave, como la creación del Consejo de la Magistratura de Mendoza.
En las elecciones legislativas de 2001, en plena gestión de la Alianza, Damiani fue elegido diputado nacional. En el Congreso llegó a presidir la Comisión de Legislación Penal y presentó proyectos relevantes, entre ellos uno para reducir de nueve a siete los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Reconocido como uno de los referentes más influyentes del radicalismo en Misiones, Damiani fue clave en la sostenibilidad del partido frente al crecimiento del peronismo y del Frente Renovador en la provincia.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, integraba la lista encabezada por Gustavo Alberto González como candidato suplente a diputado nacional.
La noticia de su fallecimiento causó conmoción en el ámbito político misionero. Entre los primeros en expresarse estuvo el gobernador Hugo Passalacqua, quien manifestó su «gran estupor y profunda tristeza por la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani».
«Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo», escribió el mandatario provincial en su cuenta de X (ex Twitter).
El adiós del radicalismo misionero
El Comité Radical de Misiones también difundió un sentido comunicado en memoria del dirigente:
«Con profundo dolor y tristeza lamentamos el fallecimiento de Hernán Norberto Luis Damiani, un gran dirigente, pero sobre todo un militante ejemplar de nuestro partido. (…) Hernán se definía a sí mismo como un ‘Radical de Misiones’, expresión que sintetizaba su identidad política y su compromiso con los valores democráticos, el federalismo y el desarrollo de nuestra provincia».
«Su partida deja un vacío enorme, pero también nos legó su ejemplo, sus enseñanzas y una lección de militancia que permanecerá viva en todos quienes compartimos con él el ideal radical».