
El paro nacional docente convocado por CTERA se desarrolla este martes con acatamiento dispar en las escuelas riojanas y adhesión total en la Universidad Nacional de La Rioja. Mientras AMP se suma a la medida con movilización, el SELAR decidió no adherir, garantizando clases con normalidad en la mayoría de las instituciones.
El paro nacional docente impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) tiene lugar este martes en todo el país, con un fuerte reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la convocatoria a la paritaria nacional, el aumento del presupuesto educativo y la mejora de las condiciones laborales. En La Rioja, la medida exhibe diferencias entre los gremios que agrupan a los docentes de los distintos niveles.
La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) confirmó su adhesión al paro sin asistencia a los lugares de trabajo y con una movilización en la Plaza 25 de Mayo, en defensa de la educación pública y la justicia salarial. “Luchamos por recomposición salarial, jerarquización del servicio y una nueva ley de financiamiento educativo”, señaló Rogelio De Leonardi, titular de AMP a Medios El Independiente.
En contraste, el Sindicato de Educadores de La Rioja (SELAR) decidió no sumarse a la medida, al considerar que “no es el momento oportuno” por el contexto electoral.
El secretario general del SELAR, Ignacio Colina, explicó a Multimedio UNLaR que la decisión busca preservar la unidad sindical y evitar interpretaciones políticas de la medida. “No decimos que no sea legítima, pero creemos que este paro puede confundirse con una acción partidaria. Preferimos esperar a después de las elecciones del 26 de octubre para evaluar una medida conjunta”, afirmó. En consecuencia, el gremio aseguró que las clases se desarrollan con normalidad en las escuelas provinciales, especialmente en los niveles primario y secundario, donde se prevé un acatamiento dispar.
En el ámbito universitario, el panorama es diferente. El Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja (SIDIUNLaR) confirmó su adhesión total al paro, en línea con la convocatoria nacional de la CGT. Su referente, Diego Morales, advirtió que la falta de recomposición salarial y el desfinanciamiento del sistema universitario mantienen a los docentes “por debajo del umbral de pobreza” y “en una situación crítica”.
Morales sostuvo que el reclamo trasciende lo económico y busca defender el rol de la educación pública como herramienta de desarrollo. “Estamos todos de acuerdo en que la universidad hay que cuidarla. No es solo una lucha salarial, sino también por la continuidad y el futuro de la educación pública en el país”, expresó en dialogo con Multimedio UNLaR.