
La Justicia federal intensificó este jueves la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con la realización de unos 25 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.
Los procedimientos, ordenados por el juez Sebastián Casanello y solicitados por el fiscal Franco Picardi, se llevaron a cabo en domicilios particulares y droguerías, en busca de teléfonos celulares y aparatos electrónicos que puedan aportar pruebas a la causa. Por el momento, no se prevén detenciones.
La investigación se reavivó tras la filtración de audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntos pedidos de coima y se aludía directamente a Karina Milei, Secretaria de Presidencia y hermana del Presidente de la Nación. La exposición de la funcionaria en un caso de esta naturaleza vuelve a poner en cuestión la transparencia del entorno presidencial y la falta de controles en organismos clave del Estado.
De los allanamientos, nueve se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires y seis en la provincia, con la participación de la Policía de la Ciudad y la Bonaerense. Según informaron fuentes judiciales, los operativos forman parte de una nueva línea de investigación en la causa por presunta corrupción, que apunta a esclarecer la posible participación de funcionarios de alto rango en maniobras irregulares dentro de la ANDIS.
El caso se vuelve aún más delicado para el oficialismo, luego de que la Cámara de Diputados aprobara las interpelaciones a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, previstas para el próximo miércoles a las 14.00. La situación evidencia una vez más la falta de transparencia en el gobierno de Milei y las causas de corrupción que salen a la luz.