
Desde la asunción de Javier Milei a la presidencia, más de 50 mil empleados públicos estatales fueron despedidos en todo el país. En La Rioja, 200 trabajadores perdieron su empleo, mientras que ATE La Rioja denuncia el congelamiento salarial de los estatales y la fuerte pérdida de poder adquisitivo que esto genera.
En declaraciones a Radio La Torre, Alfredo Arana, secretario general de ATE La Rioja, advirtió sobre el ajuste que el Gobierno Nacional lleva adelante. Según explicó, más de 200 trabajadores estatales nacionales en la provincia sufren una merma significativa en sus salarios, y a nivel nacional la cifra de cesantías ya asciende a 55.000, acompañada del cierre de organismos, oficinas y áreas sensibles.
El dirigente sindical señaló que el congelamiento salarial afecta de manera integral a los empleados: “El congelamiento salarial es total. En algunos casos, la última paritaria fue en noviembre de 2023, con el gobierno anterior. Desde entonces no hubo ningún tipo de actualización”.
Arana alertó también sobre la situación en aeropuertos y organismos estratégicos como ANAC, INTI, INTA, Vialidad y ANSES, donde la falta de personal pone en riesgo la operatividad y la seguridad, y aseguró que organismos internacionales observan la situación con preocupación.
En cuanto a la política del Gobierno Nacional, Arana fue categórico: “No manda plata a las provincias, no le da a los jubilados, no aumenta sueldos, y vive pidiendo más endeudamiento. La gran pregunta es: ¿qué se hace con la plata?”.
El próximo 13 y 14 de octubre, ATE participará de una asamblea nacional en Buenos Aires para definir un nuevo plan de lucha. “Este modelo nacional no se puede trasladar a nuestra provincia. Sería un desastre. No decimos a quién votar, pero no podemos permitir que esto se replique acá”, concluyó.