
Este año, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se adelanta al viernes 10 de octubre, generando un fin de semana largo de tres días.
La medida fue oficializada por la Resolución 139/2025, publicada por la Jefatura de Gabinete de Ministros, con el objetivo de fomentar el turismo interno y reactivar la economía regional.
La fecha conmemora el arribo de Cristóbal Colón a América en 1492 y, desde 2010, se denomina oficialmente Día del Respeto a la Diversidad Cultural, reemplazando al antiguo “Día de la Raza”.
Según lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo (art. 166), el viernes 10 de octubre será feriado nacional con descanso obligatorio. Esto implica que los empleados que trabajen ese día la patronal deberá pagar el doble de su jornada habitual, cumpliendo con lo que dicta la normativa vigente.
En cambio, el domingo 12 de octubre no será feriado, sino una jornada laboral normal, por lo que no corresponde pago doble ni adicionales especiales. De esta manera, el fin de semana largo permitirá descansar el viernes y disfrutar de un período extendido sin afectar el salario de los trabajadores.