
En una asamblea clave, los trabajadores de la educación de La Rioja incluidos en AMP definieron acciones en defensa de la educación pública, exigiendo una nueva ley de financiamiento educativo y el reconocimiento de la paritaria nacional docente.
Convocados por la central nacional CTERA, los docentes riojanos se preparan para un paro nacional el martes 14, en medio de reclamos por salarios dignos, condiciones laborales seguras y el fin del desfinanciamiento del sistema educativo.
En una entrevista realizada por el programa “Salí con La Red”, el secretario general de AMP Rogelio de Leonardi, indicó que la asamblea de trabajadores de la educación en La Rioja marcó un punto de inflexión en la lucha por la defensa de la educación pública. En un contexto de creciente preocupación por el desfinanciamiento del sistema educativo a nivel nacional, los docentes riojanos se unieron para exigir una nueva ley de financiamiento educativo que garantice recursos suficientes para las escuelas y hospitales.
«Está todo por el suelo, está todo desfinanciado el sistema educativo», afirmó De Leonardi, durante la entrevista. «Queremos el reconocimiento de la ley de paritaria nacional docente, que no se está cumpliendo en la provincia de La Rioja».
Entre las acciones definidas en la asamblea, se destaca la adhesión al paro nacional convocado por CTERA para el 14 de este mes. Además, se realizará una jornada de protesta en la plaza principal, con una radio abierta y la recolección de firmas para exigir la ley de financiamiento educativo.
«Es imperioso que mis compañeros y compañeras en La Rioja entiendan que hay que paralizar la escuela», enfatizó De Leonardi. «No podemos permitir que se sigan recortando recursos a la educación pública, que es un derecho social y humano fundamental».
Los docentes riojanos también reclaman la recomposición salarial y la jerarquización de la carrera docente, así como la creación de «escuelas seguras», que garanticen condiciones de convivencia adecuadas para estudiantes y docentes.
En medio de la incertidumbre económica y política, los trabajadores de la educación de La Rioja se mantienen firmes en su defensa de la educación pública, exigiendo al gobierno nacional que abra las arcas y garantice el financiamiento necesario para un sistema educativo de calidad.
Detalles.
– Petición y radio abierta en la plaza para recolectar firmas.
– Reconocimiento de la ley de paritaria nacional docente.
– Recomposición salarial y jerarquización de la carrera docente.
– Escuelas seguras y defensa de la educación pública como derecho social.
– Adhesión al paro nacional a pesar del incentivo provincial (IPE).
– Necesidad de una nueva ley de financiamiento educativo nacional.
– Salarios dignos: nadie puede ganar menos de un millón doscientos mil pesos por cargo.
– Fin de la sobrecarga de trabajo docente.