
Tras casi dos años de conflicto en Gaza, delegaciones de Hamas e Israel inician este lunes conversaciones en Egipto para discutir un acuerdo de cese al fuego propuesto por Estados Unidos, que incluye el intercambio de prisioneros y la entrega de armas.
Una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh para iniciar las negociaciones que buscan poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. Las conversaciones, impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, representan el intento más serio de alcanzar la paz desde el inicio del conflicto hace casi dos años.
Las reuniones se centrarán en la implementación de la primera etapa del plan de cese al fuego de 20 puntos presentado por Estados Unidos. Los ejes fundamentales de esta fase incluyen el mecanismo de intercambio de prisioneros entre Hamas e Israel, así como los procesos para que el movimiento palestino entregue su arsenal de armas. Egipto actuará como mediador neutral, sosteniendo reuniones separadas con cada delegación.
Después de los encuentros con ambas partes, las autoridades egipcias comunicarán los resultados al enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y a Jared Kushner, yerno de Trump, quienes llegarán próximamente a territorio egipcio. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto confirmó el sábado que las negociaciones abordarán «los detalles y las condiciones en el terreno» para garantizar la liberación de todos los detenidos israelíes y prisioneros palestinos.
Las expectativas son altas para estas conversaciones, que podrían marcar un punto de inflexión en uno de los conflictos más prolongados y devastadores de la región en los últimos años. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas negociaciones que podrían abrir el camino hacia una paz duradera en Gaza.