
Tras un caso de acoso escolar que tomó estado público, el Ministerio de Educación provincial informó que activó los protocolos de intervención junto al Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social. Las autoridades ratificaron que el objetivo es proteger derechos y promover espacios de respeto y diálogo en las escuelas.
El Ministerio de Educación de la Provincia emitió un comunicado oficial en el que confirmó que se aplicaron los protocolos correspondientes ante una situación de bullying ocurrida en el Colegio Provincial N°1 Joaquín Víctor González. La intervención se realiza junto al Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social y la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, bajo el marco de la Ley Nacional 26.892 y la Ley Provincial 10.656, que garantizan la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Según el comunicado, desde el 1 de septiembre se llevan adelante acciones interdisciplinarias con estudiantes, docentes y familias, incluyendo asistencia psicopedagógica, espacios de escucha y acompañamiento técnico profesional. Además, se diseñó un plan de continuidad pedagógica mediante clases virtuales durante 15 días para resguardar el derecho a la educación y evitar revictimización.
El Ministerio destacó la importancia de la participación estudiantil en el repudio a los hechos de violencia, entendida como un ejercicio democrático del derecho a ser escuchados. Asimismo, se impulsan actividades institucionales para fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la reflexión colectiva sobre la violencia escolar.
Finalmente, la cartera educativa subrayó que el Estado provincial continuará fortaleciendo sus políticas públicas en materia de convivencia y prevención, a través de capacitaciones y acuerdos escolares. “Prevenir la violencia escolar es una responsabilidad de todos y todas”, concluye el comunicado oficial.