
El turismo internacional registró en agosto un nuevo balance desfavorable para la Argentina. De acuerdo con el informe difundido este jueves por el Indec, las salidas de residentes al exterior crecieron con fuerza, mientras que el ingreso de visitantes extranjeros mostró una caída, lo que dejó un déficit cercano a los 700 mil viajeros y una pérdida neta de divisas.
En total, 1,36 millones de argentinos viajaron fuera del país durante el mes. De ellos, 798,4 mil fueron turistas, es decir, permanecieron al menos una noche en destino, y 562,8 mil excursionistas, que realizaron viajes de ida y vuelta en el día.
En contraste, el arribo de no residentes fue de 664,5 mil personas, de las cuales 397,5 mil fueron turistas y 267 mil excursionistas. Así, el saldo negativo se ubicó en 696,7 mil visitantes.
Quiénes llegaron y cómo:
El turismo receptivo estuvo encabezado por países de la región: los visitantes de naciones limítrofes representaron el 68,3% del total. Dentro de este grupo, Brasil aportó el 29,6% de los turistas extranjeros y Uruguay el 16,7%.
En cuanto a las vías de acceso, más de la mitad de los ingresos se concretó por vía aérea (55,2%), mientras que el 33,2% llegó por tierra y el 11,7% por vías fluviales y marítimas.
A dónde viajaron los argentinos:
Del lado emisivo, el 65,8% de los residentes eligió países de la región como destino. Brasil fue la opción más elegida (20,8%), seguido por Chile (16%) y Paraguay (14%). El 54% de las salidas se realizaron en avión, consolidando la vía aérea como la más utilizada.
Déficit de divisas:
El informe precisó que el saldo negativo estuvo compuesto por 400,9 mil turistas y 295,8 mil excursionistas. La relación evidencia una tendencia clara: mientras el gasto de los argentinos en el exterior se incrementa, la llegada de divisas por turismo receptivo se mantiene estancada.