
El juez federal rechazó asumir la causa que investiga la megaestafa vinculada a la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei, tras considerar que decisiones previas de la Cámara Federal obligan a tramitar las investigaciones por separado, aunque seguirá al frente del caso por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El magistrado, que ya lleva la causa por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei por presuntas coimas a laboratorios, señaló que aunque entiende la conveniencia de tramitar ambas causas de manera conjunta, una resolución anterior de la Cámara Federal establece que deben seguir procesos separados.
La decisión responde a un planteo del juez federal Ariel Lijo, quien como subrogante del juzgado de María Servini declaró su incompetencia para la investigación de $Libra y derivó la causa al juzgado de Martínez De Giorgi por “conexidad”. Ambos magistrados consideran que la unificación de las causas permitiría agilizar la administración de justicia, pero admiten que las decisiones superiores mantienen otro criterio.
Martínez De Giorgi aclaró que hasta que no se revierta la postura del Superior, no corresponde aceptar la competencia sobre la investigación de la criptomoneda, y que la resolución sobre el caso deberá ser definida por la Cámara Federal porteña. Por ahora, ambas causas están delegadas en la misma fiscalía, a cargo de Eduardo Taiano.
En paralelo, el juez continuará con la investigación iniciada por la denuncia de los diputados Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, que solicita indagar si Karina Milei, como secretaria General de la Presidencia, incurrió en posibles delitos vinculados a dádivas.