
El lanzamiento de Impulso Turístico 50/50 y Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos despertó el interés de empresarios hoteleros de provincias vecinas, especialmente en lo que respecta a la reactivación de los BOCADE. La propuesta combina la articulación entre Estado y sector privado para dinamizar el mercado interno y fortalecer la actividad turística provincial.
El referente de empresarios hoteleros y gastronómicos de la Provincia (FEHGRA), Armando Sabatieri, valoró el lanzamiento de los programas destinados a reactivar el turismo en La Rioja. Destacó que la noticia ya trascendió a nivel nacional y que empresarios de provincias vecinas buscan conocer el Previaje Riojano, que dinamizará el mercado interno con el uso del BOCADE “Chachos”.
En ese sentido, Sabatieri explicó: “Esto no es nada nuevo, Lamens lanzó el Previaje y hasta 2023 se realizaron seis ediciones que llegaron a todo el mundo, con capacitadores enviados por el Ministerio de Turismo a Perú y Paraguay. Ante la situación crítica que vivimos hoy en La Rioja y el país, y tras múltiples reuniones entre sector privado y público, surgió la idea de poner en marcha el Previaje local”.
Subrayó que “lo fantástico es que Nación implementó el programa con una tarjeta que sumaba puntos, y aquí nosotros teníamos la solución: los Chachos, que funcionarán como la Banelco donde el viajero acumulaba puntos”.
“Ya recibimos llamados de colegas de otras provincias que evalúan implementar un programa similar, señalando que lo único que les falta son los Chachos. Tanto los criticaron, y resulta que las cosas que se hacen en La Rioja son virtuosas”, añadió.
- Un sí rotundo: sí al turismo, sí a La Rioja
Hugo Moreno, titular de la Cámara de Turismo de Chilecito, destacó durante el acto de lanzamiento cómo los sectores articularon la propuesta, resaltando el respaldo del gobernador a las iniciativas del empresariado.
“La realidad que estamos viviendo es muy complicada”, comentó, y agregó: “Sabemos que no es un momento fácil para la provincia, que también está siendo asfixiada, pero escucha al sector y ayuda, y eso queremos agradecer”.
Finalmente, enfatizó: “Estado sí, privados también, trabajando juntos, porque es la única manera de salir adelante”.