
Este miércoles por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación la oposición le asestó un duro golpe al Gobierno nacional y logró frenar los vetos del presidente Javier Milei a la leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica (Ley Garraham).
El gobierno libertario sufrió una aplastante derrota en la Cámara baja luego de que la oposición lograra sostener las leyes. Ahora, la discusión pasa al Senado donde el oficialismo tiene aún mayor debilidad parlamentaria que en Diputados. Por eso es altamente probable que la oposición logre hacer caer los vetos presidenciales. De lograrlo, la ley de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario quedarán firmes.
En este contexto, Gabriela Pedrali, Hilda Soria, Ricardo Herrera y Sergio Casas diputados nacionales por La Rioja, celebraron el rechazo a los vetos de Milei a la vez que expresaron su satisfacción por la multitudinaria marcha federal universitaria que se realizó este miércoles por la tarde en todo el país.
En este punto, las y los legisladores destacaron la masiva marcha universitaria que se realizó en el marco de esta jornada nacional de protesta universitaria.
«Sumamos a la salud pública, sumamos a la educación pública en la República Argentina. Le pusimos un límite a las políticas de crueldad y que tienen como variable de ajuste a la salud pública y a la universidad pública. Vinimos a hacer lo que teníamos que es defender esos derechos, que es ponerle un freno y ponerle un límite a estas políticas de crueldad», dijo Herrera.
El legislador elogió luego la marcha federal universitaria y a la que también se sumaron sectores de la salud agredidos por las políticas del gobierno libertario. «Hoy la gente nos acompañó, mucha gente a lo largo y a lo ancho del país, muchos chicos y chicas, muchos estudiantes, docentes, no docentes, médicos en todo el país, nos pudieron acompañar y nos dieron la fuerza necesaria para poder estar acá hoy y levantar una mano a favor de la salud pública y de la universidad pública», afirmó.
Herrera agregó que la gestión del presidente Milei «es un modelo que solo se sostiene con ajuste y con represión». «La cara opuesta a ese modelo es la provincia de La Rioja, es el gobierno de La Rioja, un gobierno que está al lado de la gente, que escucha y que ante la dificultad le pone la otra mejilla para poder seguir trabajando y para seguir teniendo más derechos, para que la gente tenga mucho más derechos», indicó.
Luego dijo que, junto con Gabriela Pedrali, buscan «replicar» ese modelo riojano en la Cámara de Diputados de la Nación. «Tratamos de que este modelo, este norte que nosotros tenemos en la provincia de La Rioja sea escuchado y sea tenido en cuenta acá. Tratamos de honrar el mandato popular, honrar la voluntad de nuestro Gobernador de decirle ‘acá estamos’ y esto es lo que vinimos a defender», completó.
En tanto, Pedrali también celebró el triunfo de la oposición en el Congreso. «Hoy nos tocó estar en el Congreso apoyando a estos sectores de la Argentina como es la universidad pública y la emergencia pediátrica pero nuestro corazón, nuestras fuerzas estaban en las plazas, en las calles, con nuestros universitarios, con los docentes universitarios, con los gremios universitarios que salieron en todo el país a decir que no solamente necesitan esta ley, sino que a viva voz tienen la necesidad de que este país se rija por estas leyes que le dan continuidad, seguridad y futuro a la educación y a la salud en Argentina», expresó.
Además, se explayó sobre el rechazo de la Cámara baja a los vetos de Milei. «Es lo que vinimos a hacer a este Congreso, a representar a toda esa gente, a los jubilados, a los docentes, a los médicos, a esas familias, a aquellos que de alguna forma necesitan que estos votos se representen en una ley. Hoy le pusimos un freno a estas políticas insensibles, poco empáticas de Milei y también de quienes de alguna forma lo representan», señaló.
«En esta oportunidad poder rechazar los vetos del Presidente a dos leyes muy importantes que tienen que ver con la salud y con la educación. Esto que para nosotros como justicialistas, es una de nuestras banderas. Por eso este día es tan importante, sobre todo por el tema del Hospital Garrahan que, en el caso de La Rioja, nosotros lo vivimos como una necesidad permanente ya que somos una provincia que necesita muchas veces estudios de alta complejidad para salvar vidas y esas vidas fueron salvadas en el Garrahan», dijo Soria.
En la misma línea, la legisladora dijo que el rechazo de los cuatro legisladores riojanos a los vetos de Milei (Gabriela Pedrali, Ricardo Herrera, Sergio Casas y la propia Aguirre de Soria) «es lo que hacemos para defender los intereses de nuestro pueblo, de ese pueblo que está dolido y roto desde que este Gobierno nacional se hizo cargo».
Con respecto a la ley de financiamiento universitario, la diputada riojana dijo que «La Rioja tiene un antes y un después desde que está la universidad pública». «Eso es lo que defendemos ahora y que vamos a defender siempre, porque es una de nuestras banderas como justicialistas que somos», añadió.
Luego, Aguirre de Soria destacó las políticas sociales que impulsa el gobernador Ricardo Quintela. «La Rioja tiene la suerte de tener un gobernador como el que tenemos, con quien no nos tenemos que estar peleando, sino todo lo contrario. Sintonizamos de la misma manera, creemos en los mismos derechos y peleamos por eso. Eso es lo que también hace fuerte a nuestra provincia, a pesar de que el padrón electoral no somos significativos. Pero en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, La Rioja es una de las provincias más importantes, porque trabajamos por y para el pueblo que nos vota», aseguró.
Por su parte, Sergio Casas cuestionó al presidente Milei por el veto a universidades y emergencia pediátrica. «Desgraciadamente tenemos un Presidente que es insensible, que no escucha, que no sabe del interior del país. Hoy logramos el rechazo del veto, tanto en la ley de emergencia pediátrica como en el financiamiento de las universidades. Nosotros decimos y sostenemos que el Estado tiene que estar presente siempre y en el tema salud, en donde en el caso de La Rioja, tenemos muchos jovencitos y niños necesitan de la atención médica», expresó.
Casas añadió que «es inadmisible esta insensibilidad que tiene el Gobierno nacional» y a la vez apuntó contra el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.
«El Presidente de la Cámara, que es riojano, desgraciadamente sigue con las políticas de este gobierno de Milei, porque no le interesa La Rioja, no le interesan los niños, no le interesa la educación ni absolutamente nada», lo cuestionó.
Luego se refirió al voto de los cuatro diputados nacionales riojanos que rechazaron los vetos de Milei. «Nosotros lo hacemos con convicción, lo hacemos porque sentimos, porque escuchamos el clamor de nuestra gente, porque somos riojanos que queremos a La Rioja, porque queremos la Argentina y porque queremos un Estado que siempre asista ya que allí donde hay una necesidad, surge un derecho», afirmó.