
En medio de la fuerte disputa con los gobernadores por el veto presidencial a la ley que establecía la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno de Javier Milei transfirió el viernes pasado $12.500 millones a cuatro provincias, reavivando las sospechas de utilización discrecional de estos recursos.
Según un informe de la consultora Politikón Chaco, los distritos beneficiados fueron Misiones ($4.000 millones), Entre Ríos ($3.000 millones), Santa Fe ($3.000 millones) y Chaco ($2.500 millones). El dato no pasó desapercibido: el monto supera ampliamente lo girado en todo el mes de agosto, cuando las transferencias habían alcanzado apenas $3.000 millones.
Fondos para aliados electorales
El caso de Entre Ríos es paradigmático. En los últimos dos meses ya recibió $6.000 millones, lo que coincide con el acuerdo político que el gobernador Rogelio Frigerio selló con La Libertad Avanza para presentar listas conjuntas en las elecciones nacionales. Algo similar ocurre en Chaco, donde las candidaturas legislativas de LLA van en alianza con el oficialismo provincial, encabezando las boletas tanto en Diputados como en Senadores.
No es un dato menor que Frigerio y Leandro Zdero, mandatarios de Entre Ríos y Chaco respectivamente, hayan sido invitados a la primera reunión de la Mesa Federal impulsada por el Ejecutivo nacional tras la derrota electoral en Buenos Aires. Allí debutó el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, con el objetivo de tejer vínculos políticos y asegurar apoyos de cara a los próximos comicios. En este marco, la entrega de ATN aparece teñida de un fuerte sesgo electoral.