
Tras la confirmación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario gremios y sindicatos docentes de todo el país convocaron a un paro de 24hs para mañana y una masiva Marcha Federal, que se realizará en la fecha en que el Congreso sesiones para intentar revertir la decisión de Javier Milei. En la UNLaR, el gremio ARDU anunció su adhesión al Plan de Lucha.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Rioja (ARDU) confirmó que mañana viernes adhiere al paro docente total de actividades, en rechazo al veto que el presidente Javier Milei firmó este miércoles a la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso Nacional en agosto pasado.
Juan Chade, Secretario General de ARDU, anunció en declaraciones exclusivas a Agencia de Noticias La Rioja que «desde un principio sabíamos que el gobierno iba a vetar la Ley de Financiamiento Universitario» y confirmó que «mañana será un paro docente total de actividades» en la casa de estudios riojana.
Al referirse al Plan de Lucha Docente, Chade explicó “Se organizará una marcha para cuando el Congreso trate el veto del presidente para apoyar y que quede vigente la ley que vendría a solucionar los problemas del sistema universitario».
El dirigente gremial fue contundente al señalar la falta de diálogo del gobierno nacional: «Desde el gobierno no recibimos ninguna convocatoria ni comunicación para paritaria hace un año. En función de eso no hay otra alternativa que sea establecer un plan de lucha porque no podemos conseguir que nos reciban para exponer la situación de las universidades y llegar a un acuerdo».
ARDU está coordinando acciones con otros gremios universitarios del país. «Se estará organizando la marcha que podría ser federal o por zonas o regionales», adelantó Chade, quien confirmó que se realizará una reunión para establecer el día de la manifestación, «que seguramente será el día que el congreso trate el veto».
Por el momento, «ARDU es el único gremio que adhiere al paro por ahora» en la UNLaR, aunque el secretario general indicó que «hoy haremos las consultas y presentaciones respectivas para implementar la medida de fuerza» con el objetivo de sumar más organizaciones.
Situación en la UNLaR
Consultado sobre el impacto de la crisis en la Universidad Nacional de La Rioja, Chade reconoció «no registramos muchos docentes que dejen sus actividades académicas. Algunos se trasladaron, pero son pocos en comparación con lo que sucede en otras universidades».
«Es una pena que el gobierno no nos convoque y lleguemos a un acuerdo», concluyó el secretario general de ARDU.