
Este miércoles por la mañana, el gobernador Ricardo Quintela presidió en el Paseo Cultural Castro Barros el primer encuentro del Consejo Provincial de Seguridad, un espacio que busca fortalecer la colaboración entre el Gobierno provincial, los municipios, las fuerzas de seguridad y la sociedad civil para diseñar políticas públicas integrales y participativas.
El nuevo organismo tiene como propósito consolidar un sistema de seguridad eficiente que priorice la protección de los sectores más vulnerables y refuerce la convivencia ciudadana en todo el territorio riojano. Según se explicó, los municipios tendrán un rol clave como primer nivel de contacto con la comunidad en la detección de problemáticas y el diseño de políticas preventivas.
“Este decreto firmado oportunamente significa la presencia de cada uno haciendo aportes para una provincia más segura. Tiene que estar vinculada a la responsabilidad que tenemos cada uno de los actores”, expresó Quintela durante el encuentro, e instó a “involucrarnos concienzudamente en este Consejo que tenemos que encarar con firmeza”.
El mandatario hizo hincapié en la necesidad de atender la situación de los sectores más vulnerables. “Cuando tenemos crisis económicas que afectan a los sectores desprotegidos, es cuando hay que ponerse en el lugar del otro para resolver su vida cotidiana. Tenemos que procurar fundamentalmente una visión social del tema”, afirmó.
Quintela también señaló que presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para institucionalizar este espacio y “mejorar e involucrar al sistema de seguridad en tiempos difíciles, donde hay una sociedad afectada y en estado de vulnerabilidad”. Recordó, además, que “La Rioja fue por dos años consecutivos la provincia más segura” gracias a políticas sociales que “abrazan a los sectores más vulnerables”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate, destacó que el Consejo Provincial de Seguridad “sienta las bases de un espacio para construir de manera colectiva una política pública más efectiva” y anticipó que funcionará como un ámbito de diagnóstico y planificación.
Zárate explicó que el proyecto de ley en debate prevé la creación de un observatorio de delitos, la institucionalización de foros vecinales y nuevos canales de denuncias ciudadanas. “Este Consejo viene a saldar una deuda en materia de seguridad pública y busca articular los esfuerzos del Estado para combatir los delitos y las violencias que hoy sufre la sociedad”, señaló.
Del encuentro participaron intendentes departamentales, ministros del Ejecutivo Provincial y representantes de la Policía, Gendarmería Nacional y otras fuerzas de seguridad, quienes coincidieron en la importancia de articular estrategias integrales para proteger a las y los riojanos.