
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso convocó a Enrique Ferrer Vieyra para expresar su repudio a las declaraciones de la ministra de Seguridad argentina, a quien acusó de lanzar afirmaciones “infundadas y falsas” sobre la presunta participación de servicios de inteligencia rusos en el caso de audios de corrupción que vinculan a Karina Milei.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia citó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ferrer Vieyra, para transmitir su malestar por las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a las que calificó de “infundadas y falsas” por carecer de pruebas.
“Se puso en conocimiento del embajador argentino que Rusia rechaza rotundamente las afirmaciones de la integrante del Gobierno argentino”, señaló la cancillería rusa en un comunicado.
Desde Moscú recordaron que ambos países mantienen un convenio de asistencia legal recíproca en materia penal y advirtieron que este tipo de acusaciones “no contribuyen a unas relaciones de amistad constructivas” en el marco de los 140 años de vínculos diplomáticos que se cumplen en octubre.
El pasado 2 de septiembre, la embajada rusa en Buenos Aires ya había desmentido cualquier implicación de sus servicios de inteligencia en escuchas vinculadas a la ministra Karina Milei, al afirmar: “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver espías rusos en cada esquina es irracional y destructivo”.
Bullrich había insinuado una supuesta injerencia de agentes rusos en el marco de la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), causa en la que aparece Diego Spagnuolo, ex titular del organismo y amigo cercano del presidente Javier Milei, grabado en audios que sugieren el armado de una red de corrupción entre junio y octubre de 2024.
El episodio profundiza la tensión diplomática entre Moscú y Buenos Aires en medio de un escándalo político que golpea al oficialismo.