
El fracaso electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires no solo golpeó a Milei: Martín Menem quedó en la mira como uno de los principales responsables por una conducción política y un armado que no lograron hacer pie en la provincia. Junto a él, también son señalados “Lule” Menem, Sebastián Pareja y Karina Milei, en medio de las tensiones internas del espacio libertario.
Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei intentó mostrarse firme en el búnker de LLA de Gonnet, en La Plata. Reconoció el revés, prometió corregir errores, sin embargo, ratificó el rumbo económico, pero el clima interno fue de pase de facturas. La postal más comentada fue el frío apretón de manos con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, en contraste con los abrazos al resto del equipo. El gesto fue leído como un reproche directo por la debacle bonaerense.
En Casa Rosada admiten que habrá un “reordenamiento en la toma de decisiones”. Santiago Caputo, cada vez más crítico del armado político de Martín y “Lule” Menem, pasaría a tener más peso en la estrategia electoral. En la explicación de la derrota también aparece el escándalo por presunta corrupción que involucra a Karina Milei, sumado a la falta de gestión territorial y a un pésimo diseño de campaña en las ocho secciones electorales.
El oficialismo no logró imponer la agenda de la inseguridad como eje de campaña y concentró recursos en la Tercera y Primera Sección, donde el resultado fue aún más desastroso. Los responsables directos del fracaso, según coinciden dentro del propio espacio, son Eduardo “Lule” Menem, Martín Menem y Sebastián Pareja, quienes encabezaron el desembarco libertario en un territorio que terminó siendo un campo minado.
El caso bonaerense se suma a un historial de fracasos libertarios en las provincias. Martín Menem, junto a Lule y Karina Milei, ya había protagonizado derrotas resonantes en Corrientes, Salta, Jujuy, Santa Fe y Formosa, donde La Libertad Avanza hizo campañas para el olvido. La derrota en Buenos Aires no hace más que profundizar la crisis de liderazgo del Presidente y desnudar la falta de anclaje político real de su fuerza en el interior del país.
Con información de TN, Infobae