
Elecciones del 26 de octubre renovarán 18 bancas en siete departamentos
Con el cierre oficial de listas para las elecciones legislativas provinciales, se confirmaron los nombres de los candidatos que competirán por las 18 bancas de diputados provinciales que se renovarán el próximo 26 de octubre en siete departamentos de La Rioja. En la ciudad Capital se presentaron más de 10 listas.
- Capital: La disputa más intensa con 8 bancas en juego
El departamento Capital concentra la mayor cantidad de candidaturas con múltiples frentes políticos presentando sus listas para competir por las 8 bancas disponibles:
- Principales candidatos por Capital:
Provincias Unidas presenta a Nadina Reynoso como primera candidata, quien buscará la reelección como diputada provincial. La acompaña una lista integrada por Edgardo Escobar, Sol Díaz, Lucas De la Fuente, Ada Páez, Alejandro Agustín Quiroga, Marta Bobatto y Fabián Gatti.
La Libertad Avanza (LLA) estará encabezada por Claudia López de Brígido, acompañada por Diego Molina Gómez y Andrea Juárez, representando las ideas libertarias en la legislatura provincial.
Partido Justicialista definió sobre el mediodía del sábado armar una lista de unidad encabezada por Juan Carlos Santander y Lourdes Ortíz, ambos legisladores provinciales que buscan la reelección. El concejal capitalino Gonzalo Becerra completa el trío principal.
Fuerza Patria (sector del PJ) presenta al Ministro de Comunicación y Transporte Ismael Bordagaray como primer candidato, acompañado por la concejal Ximena Marenco, el dirigente de Barrios de Pie Martín Illanez, y completando la lista Samira Mitre, Lucas Luna, Jésica Fernández, Daniel Navarro y Yésica González.
La Unión Cívica Radical irá bajo la alianza Somos La Rioja y confirmó como candidatos al concejal Nazareno Rippa y Patricia Cejas.
Fuerzas del Cielo tiene a la actual diputada provincial Liliana Medina al frente de su lista, buscando la reelección, acompañada por Miguel Ángel Páez, María Fuentes, Claudio Gauna, Lorena Narbona, Enzo Nieto Cruz, Ingrid Díaz y Gustavo Riarte.
Otros frentes en Capital:
- Hacemos: Alberto Paredes Urquiza (ex intendente de la Ciudad de La Rioja)
- Potencia – Fuerzas del Centro: Clara Vega (ex senadora), Iván Oviedo y Maximiliano Rubia
- Fuerzas del Centro: Renzo González y Mariela Gutiérrez
- Unite por la Libertad y Dignidad: Julio Barros y Laura Carrizo
- Proyecto Joven: Ángel Reynoso Pellati y Laura Molina
- Frente de Izquierda – Unidad: María José González y Martín Ángel
Candidatos en el Interior Provincial
Sanagasta (1 banca):
- Provincias Unidas: María José Simes y Josemir Pozzoli
- Partido Justicialista: Federico Sbíroli (intendente) y Teresa Vidal
- Fuerza Patria: David Cortéz
- UCR: Luis Chumbita
- Fuerzas del Cielo: Marisa Contreras y Ángel Lamas
Castro Barros (1 banca):
- Provincias Unidas: Eva Cecilia Díaz y Miguel Ángel Cano
- Partido Justicialista: Marcelo De Moral (Ministro de Infraestructura) y María De la Vega; también Lucas Delgado y Anahí Pedraza en lista alternativa
- UCR: Edgardo Ocampo y Rosa Brizuela
General Felipe Varela (3 bancas):
- Provincias Unidas: Mario Chamia, Claudia Nievas y Emanuel Martínez
- UCR: José Díaz
- Fuerzas del Cielo: Oscar Palacio, María del Valle González y Mercedes del Rosario Oliva
Rosario Vera Peñaloza (3 bancas):
- Provincias Unidas: Mónica Alcaraz, Rodolfo Maidana y María Emilia Ortíz
- Partido Justicialista: Omar Rodríguez
- UCR: Franco Peña
- Fuerzas del Cielo: Roberto Pereyra, Yésica Cáceres y Milton Ibáñez Garay
- Frente de Izquierda – Unidad: Carla Franchín
Juan Facundo Quiroga (1 banca):
- Partido Justicialista: Mauro Luján (actual diputado buscando reelección) y Esther Vargas
- Alternativa peronista: Belén Mora y Jorge Romero
Vinchina (1 banca):
- Partido Justicialista: Lista única con candidato por confirmar
- UCR: No logró presentar candidatos
Panorama Electoral
Las elecciones del 26 de octubre presentan un panorama político diversificado con más de 15 listas compitiendo solo en Capital, reflejando la fragmentación del espectro político riojano. La disputa incluye desde las fuerzas tradicionales como el peronismo y el radicalismo, hasta las nuevas expresiones políticas como La Libertad Avanza y diversos frentes provinciales.