
2 de septiembre Día de la industria.
Especial Agencia de Noticias La Rioja. Hoy, 2 de septiembre de 2025, Argentina celebra el Día de la Industria, una fecha histórica que rememora el primer embarque de manufacturas hacia Brasil en 1587 —un hito que puso en marcha siglos de desarrollo industrial nacional.
Desde La Rioja, este aniversario adquiere una resonancia particular: el orgullo por nuestro entramado productivo convive con la inquietud creciente ante políticas nacionales que socavan la fortaleza local.
Importaciones indiscriminadas, políticas nacionales liberales y reglas poco claras en cuanto a la competitividad, destruyen la industria riojana principalmente al sector textil, es la más afectado.
La Agencia Noticias La Rioja pudo conocer que desde el Gobierno de La Rioja estiman que se han perdido aproximadamente entre 850 a 900 puestos de trabajo desde el año 2024 a la fecha.
Retroceso
Mientras el sector industrial nacional —que abarca desde lo textil y metalúrgico hasta lo energético, farmacéutico y minero— es reconocido por su rol central en la economía, en La Rioja se advierte el retroceso. En nuestro parque industrial, fuentes regionales alertan que las decisiones macroeconómicas recientes (como la liberalización indiscriminada, mayores costos logísticos y falta de estímulos reales) están erosionando la competitividad, profundizando el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo.
En este Día de la Industria, La Rioja no solo conmemora sus raíces históricas, sino que también exige políticas activas: protección inteligente, financiamiento accesible y mecanismos tributarios diferenciados que permitan sostener la inversión local.
El presidente de la Unión de Industrias Riojanas UNIR, Bogos Asadur Ekserciyan( titular de Lartex S.R.L.) indicó que se necesitan políticas nacionales y políticos que comprendan la importancia de mantener la industria local como fuente de empleo y como dinamizador de la economía.
Así, sobre esa base, se podrá encender nuevamente el motor productivo local, regional, revertir la pérdida de puesto de trabajo, la desinversión, cierre de industrias del sector y garantizar un futuro industrial digno para La Rioja, cuna Federal.