
La ministra de Seguridad esbozó una llamativa hipótesis en medio del escándalo y luego de que un juez afín al Gobierno prohibiera la difusión de grabaciones de la hermana del Presidente. “Hay personas ligadas a servicios de inteligencia rusos y posible incidencia de Venezuela”, deslizó Bullrich sobre el escándalo.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad y la difusión de audios comprometedores de Karina Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una llamativa hipótesis para desligar al Gobierno de las acusaciones de corrupción.
Tras el fallo judicial que prohibió difundir los audios de la secretaria general de la Presidencia —hermana del presidente Javier Milei— en lo que fue calificado como un acto de censura, Bullrich sostuvo que se trató de una “impresionante maniobra de inteligencia”, con “personas ligadas a servicios rusos y posible incidencia venezolana”.
“Es algo inédito e increíble”, afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia, al tiempo que advirtió que el objetivo detrás de las filtraciones sería “desestabilizar al Gobierno desde lo mediático y económico”.
Horas antes, el Ministerio de Seguridad había presentado una denuncia judicial por una “operación de inteligencia no institucional” y un “ataque planificado para alterar la opinión pública y quebrar las reglas de juego de la democracia”.
En una decisión cuestionada como un atentado a la libertad de prensa, Bullrich también solicitó allanar los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes difundieron los audios de Karina Milei.