
El Gobierno oficializó a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial el traslado del feriado tras anunciarse la disposición que modifica el régimen de feriados trasladables, generando un nuevo fin de semana largo.
Definieron al 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, como un feriado nacional trasladable y se movió del domingo al viernes 10 de octubre para «para estimular la demanda turística interna y favorecer a sectores estratégicos».
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto N° 614/25, en el marco de la normativa que habilita el corrimiento de los feriados trasladables hacia el viernes anterior o el lunes posterior cuando coincidan con fines de semana. El texto destacó que la medida responde al criterio de “generar el mayor beneficio social y económico”, en este caso, a través de un nuevo fin de semana largo.
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, junto a la Dirección Nacional de Desarrollo y Promoción, fundamentaron la conveniencia de adelantar la fecha para potenciar la gastronomía, el transporte y el comercio regional. “Es una oportunidad para estimular la demanda turística interna y favorecer a sectores estratégicos”, señaló el documento oficial.
Uno de los principales impulsores del cambio fue la subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez, quien remarcó la relevancia de este feriado para la actividad. En la misma línea, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, llevó el reclamo ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y reiteró su pedido en julio. Tras la confirmación, Barrera expresó: “Lo logramos. El 12 de octubre será fin de semana largo, como reclamábamos los destinos turísticos”.
Con este corrimiento, el calendario nacional suma un nuevo fin de semana largo en octubre, mientras que la próxima fecha destacada será el Día de la Soberanía Nacional. En ese caso, se fijó como día no laborable con fines turísticos el viernes 21 de noviembre, que precederá al feriado nacional del lunes 24.