
La inflación en alimentos alcanzó en agosto el 3%, impulsada por las subas registradas en la primera quincena del mes tras el aumento del dólar a $1.370. Según la consultora LCG, que releva 8.000 productos en supermercados, frutas, bebidas, verduras, panificados y carnes lideraron los incrementos.
La inflación en alimentos en agosto trepó al 3%, según la consultora LCG. El aumento “punta a punta” se explica por el fuerte impulso en los precios durante la primera quincena, tras la suba del dólar a $1.370 entre finales de julio y principios de agosto.
La consultora LCG, que releva semanalmente 8.000 productos en cinco supermercados, indicó que el promedio de las últimas cuatro semanas muestra un incremento del 2,4%. Los principales aumentos se dieron en frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes (2,5%).
Por su parte, EcoGo estimó que la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar fue de 2,3%, mientras que incorporando los productos fuera del hogar, el indicador alcanza 2,5%.
El consenso entre las consultoras indica que la inflación de agosto superará el 2%, levemente por encima de julio, frenando la tendencia a la baja y anticipando presiones al alza para septiembre, especialmente por los recientes aumentos en combustibles.