
Un juzgado federal ratificó una medida cautelar que protege a 300 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y ordenó al Ejecutivo suspender su despido. La decisión incluye una multa de 10 millones de pesos por cada día que el Gobierno de Milei no cumpla la orden.
El Juzgado Federal N°2 de San Martín ratificó la cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) contra la Resolución 1240 del Ministerio de Economía, que ponía en riesgo los empleos de 300 trabajadores del organismo científico.
Un conflicto con idas y vueltas
La batalla judicial tuvo varios episodios:
- Primera victoria: El mismo tribunal había suspendido el decreto 462/25 que habilitaba despidos masivos en organismos estatales, específicamente para el INTA.
- Respaldo del Senado: La Cámara alta rechazó definitivamente el DNU gubernamental.
- Nueva embestida: Pese a las decisiones adversas, el Gobierno avanzó con la Resolución 1240 del Ministerio de Economía para continuar con los despidos.
- Fallo definitivo: La Justicia volvió a frenar la medida y aplicó la multa millonaria.
Reacción de ATE
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró el fallo y cuestionó duramente al Ejecutivo: «En serio presidente Javier Milei ¿Van a seguir insistiendo en desafiar a los otros poderes del Estado?»
El dirigente sindical calificó al Gobierno de «cabeza dura» y destacó que cada decisión judicial favorable se convierte en «una victoria para los trabajadores» frente a lo que consideran ajustes sin respaldo legal.
Un problema más amplio
Los despidos en el INTA forman parte de una política de recortes más extensa en el sistema científico-tecnológico nacional. Organismos como CONICET, SENASA y Agricultura Familiar ya sufrieron despidos y cierres bajo el argumento oficial de «eficiencia» y «achicamiento del Estado».